Ingredientes
Para el bizcocho:- 250 gr. de mantequilla reblandecida
- 1 cdta. de esencia de vainilla
- 3 huevos
- 275 gr. de azúcar extrafino
- 335 gr. de harina leudante
- 180 ml. de leche
- colorante alimentario rojo
- 2 cdas. de cacao en polvo
- 1 cda. más de leche
- 200 gr. de nata líquida
- 160 gr. de chocolate de cobertura
- 60 gr. de mantequilla
- cerezas en almíbar
- perlas de chocolate
Fotos

Elaboración:
- Precalentamos el horno a 180-190 ºC y engrasamos el molde corona que vayamos a utilizar.
- Echamos la mantequilla, la vainilla y el azúcar en un bol y los batimos hasta que la mezcla quede ligera y esponjosa. De uno en uno, añadimos los huevos mientras seguimos batiendo hasta que se incorporen completamente. En último lugar agregamos la harina y la leche, y las mezclamos con el resto utilizando una cuchara de madera.
- Repartimos la masa en tres cuencos. Añadimos unas gotas de colorante a una de las tres partes, y removemos con una cuchara para que toda la masa adquiera el color.
- En una taza mezclamos el cacao tamizado con la leche extra, y lo incorporamos a la masa del segundo cuenco.
- Repartimos cucharadas de las tres masas en el molde corona de tal forma que, al corte, podamos disfrutar, al menos, de dos de los colores.
- Metemos al horno el bizcocho durante 1 hora. Una vez fuera, lo dejamos reposar al menos 1 hora antes de desmoldarlo.
- Para elaborar la cobertura, ponemos a calentar la nata en un cazo, y la retiramos del fuego una vez empiece a hervir. Añadimos el chocolate troceado y removemos hasta que se deshaga. Por último, añadimos la mantequilla mezclándolo todo hasta conseguir una pasta fina e integrada.
- Distribuímos la cobertura de chocolate sobre el bizcocho y adornamos con las cerezas y las perlas al gusto.
Antes de terminar os hago un par de anotaciones. En esta web encontraréis siempre repostería casera, más o menos tradicional, pero siempre elaborada con ingredientes de calidad, lo más «naturales » posible, por lo tanto repostería bastante más saludable (y menos calórica) que la repostería industrial. Sin embargo, eso no impide que, en ocasiones concretas como en el caso de esta receta, utilicemos algún aditivo químico que nos ayude a mejorar el aspecto de un postre. En realidad, introducimos colorantes en nuestra alimentación más habitualmente de lo que creemos (helados, refrescos, gelatinas, algunos panes y carnes, .. ), así que utilizar de forma puntual estos aditivos en nuestros dulces caseros me parece lícito, siempre que no se abuse de ellos.
Por otro lado, debéis tener cuidado al agregar el colorante a la masa ya que, si echamos en exceso, podría tintarla demasiado. Empezaremos, por lo tanto, echando una pequeñísima cantidad y, poco a poco, vamos añadiendo más en función de lo que se necesite.
Espero que os animéis a hacer esta tarta porque, a parte de vistosa, resulta especialmente suave y esponjosa. Ya me lo diréis .. ¡qué aproveche!
16 comentarios
David dijo:
Sep 30, 2011
Madre mía, qué pinta!!!!!
Encar dijo:
Sep 30, 2011
Bueno, ésta es un poco incompatible con Dukan.. 😀
Carmen dijo:
Sep 30, 2011
Que riiiicooo!!!!!!!!
Encar dijo:
Sep 30, 2011
Rico, rico, de verdad de la wuena :), bicoss
Piluka dijo:
Sep 30, 2011
Que bonito te ha quedado… Te puedes creer que aún no me he animado con los colorantes? Un besazo!
Encar dijo:
Sep 30, 2011
Gracias Piluka! Yo es la primera vez que los uso, y la verdad es que cada vez los encuentras en más supermercados. Un abrazo !
Manu CatMan dijo:
Oct 6, 2011
que blog tan precioso encar´s de verdad…tiene un formato super chulo!!!
Encar dijo:
Oct 9, 2011
Gracias Manu !, ya te lo dije, pero te lo repito, es un honor que te pases por aquí, y siempre serás muy bienvenido :). Yo mientras me voy pasando por tu blog, me encanta todo lo que haces y se aprende mucho 🙂
Un abrazo
Pe dijo:
Oct 7, 2011
He llegado a este blog a través de «Cocina del sol», me ha gustado mucho tanto el diseño del mismo como su dulce contenido. 🙂
Encar dijo:
Oct 10, 2011
Gracias Pe !
Me alegro de que te guste y, sólo decirte que vienes de un sitio genial, Cocina del Sol tiene unas recetas estupendas con unas fotos increibles 🙂
Saludos !, y pásate cuando quieras, que aquí te recibiremos con los brazos abiertos 🙂
Encar dijo:
Oct 9, 2011
Gracias Pe !
Me alegro de que te guste y, sólo decirte que vienes de un sitio genial, Cocina del Sol tiene unas recetas estupendas con unas fotos increibles 🙂
Saludos !, y pásate cuando quieras, que aquí te recibiremos con los brazos abiertos 🙂
Chelo.- Cogollos de agua dijo:
Oct 10, 2011
Me gusta tu blog, y esta corona me la llevo a pendientes.
Un beso
Encar dijo:
Oct 10, 2011
Gracias Chelo, y bienvenida !!
Te animo a que la hagas, la receta de este bizcocho es estupenda, queda superesponjoso y sabroso, ya me contarás 🙂
Muy agradecida por tu visita, es un honor para mi tenerte por aquí 🙂
Un beso
Anna dijo:
Oct 11, 2011
Qué bonita te ha quedado!!. tengo que probar un día de estos a hacerla. Me ha encantado!!!. Un beso.
Encar dijo:
Oct 11, 2011
Gracias Anna !, me alegro de que te guste :), y si la haces y encima le das un toque personal, ya me avisarás, porque seguro que el resultado es espectacular como casi todo lo que haces.
Muchas gracias por pasarte a verme, es un honor para mi tu visita.
Un beso
Guillermina dijo:
Feb 23, 2012
Se ve sumamente deliciosa Encar, me imagino que en realidad sabe así. Siempre mostrándonos y animándonos a hacer estas maravillas. Dios te bendiga!!!