Ingredientes
-
Para 6- 8 raciones:
- 100 gr. de mantequilla blanda
- 2 huevos
- 150 gr. de harina de trigo
- 50 gr. de maizena
- 100 gr. de azúcar
- 1 sobre levadura en polvo
- 1 cda. de canela
- 1 cda. de jengibre
- 1 cda. de aroma de vainilla
- 1/2 cda. de nuez moscada
- 2 plátanos pequeños
Fotos

Hoy os propongo un pastel absolutamente delicioso debido a la agradable combinación de sabores que aportan las especias y el plátano. La capa exterior, como podéis apreciar en las fotos, es más crujiente y contrasta agradablemente con el interior esponjoso y suave. En casa nos ha encantado y os lo recomiendo completamente, es una auténtica delicia, huele fantásticamente bien cuando lo horneas, y si lo hacéis una vez os aseguro que lo vais a repetir una segunda vez al menos, ¡está demasiado rico! Os cuento ya cómo se prepara.
Elaboración
- Preparamos un molde redondo de 20 cm. de diámetro, o uno rectangular de 25 cm de largo, huntado con mantequilla.
- Echamos en un bol la mantequilla, que estará muy blanda, y el aroma de vainilla y empezamos a batir con la batidora. Agregamos los huevos y, a continuación, el azúcar, y seguimos batiendo hasta que se integren en una crema homogénea.
- Mezclamos las especias y las agregamos a la preparación anterior removiendo.
- Tamizamos la harina en un bol y la mezclamos con la maicena y la levadura. Empezamos a agregarlas a la mezcla anterior, poco a poco, mientras removemos constantemente con unas varillas, manualmente, o con la batidora de varillas. Permanecemos removiendo la masa unos 2 minutos.
- Troceamos los plátanos en dados no muy grandes y los incorporamos a la masa intentando que se distribuyan homogéneamente en ella.
- Echamos la mezcla en el molde engrasado y lo horneamos, en horno precalentado a 180 ºC, durante 1 hora aproximadamente. Comprobamos con la ayuda de un palito, hacia el final de la cocción, si éste sale seco al pinchar.
- Una vez fuera los desmoldamos, pasados unos minutos, y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
Espero que os haya gustado y os animéis a prepararlo para, por ejemplo, …. ¿la marienda de hoy? Bueno, bueno, sin prisas, pero no lo dejéis pasar, os va a encantar. ¡¡ Hasta pronto !!
Encar
32 comentarios
Elena dijo:
may 22, 2012
Encar… el bizcocho de plátano ha sido un descubrimiento reciente para mi niño. Esta variante que tú sugieres, tenemos que probarla también. Muchos besos ;o))
Pilar dijo:
may 22, 2012
Fíjate que, en la foto, parecía como si llevara pistacho…Ya veo que son los trocitos de plátano.
Te he conocido a través del encuentro que tuvísteis en Madrid. Así que, ¡ encantada de conocerte !
El Mundo de Tara dijo:
may 22, 2012
Uoooo que deliciaaa!!!!Me encantan los bizcochos de este tipo!!!Me levo tu receta!!!Las fotos preciosas como siempre!!!besitosss
lacasitadeazucar dijo:
may 22, 2012
Ummmmmmmmmmmmm ¡Tiene una pinta impresionante!
Yolanda - Magdalena de Chocolate dijo:
may 22, 2012
Mmmmmmmmmmmm con pláaaaatano! Ya me has conquistado! jejeje
Un beso!!
La cajita de nieveselena dijo:
may 22, 2012
Me encanta como te ha quedado el pastel. Nosotras también tenemos un par de bizcochos de plátano y son deliciosos.
Por cierto, hice la tarta que me dijiste, aunque no encontré ese día ricotta. La he publicado hoy te dejo el enlace
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com.es/2012/05/tarta-de-queso-y-fresas.html
Bss
Elena
P.D. También probaré este pastel de plátano
Natalia dijo:
may 22, 2012
No soy yo mucho de plátanos, pero en contra mi marido y mis hijas son como “monos” no hay fruta que más les guste, asi que como lo vean me va tocar.
La pinta estupenda, muchos besos.
Helena dijo:
may 22, 2012
Yo para la merienda de hoy no puedo, pero cuanod tenga un poquito de tiempo lo hago, tiene muy buena pinta. BS
María (@maryadrisc) dijo:
may 22, 2012
Que buena pinta y que buena combinación de ingredientes!! no me extraña que digas que esta superrico! Me gusta ese detalle de que la capa exterior esta crujiente y el interior esponjoso!
Aunque este no se si lo podre hacer, por el momento creo que no porque mi madre es alergica al platano y no suelo utlizarlo en mis recetas, así la pobre puede probar todo lo que hago.
Pero a pesar de ello me apunto esta combinación de platano y especias para tenerla muy presente en el futuro!
Ah! me quedo con un trocito de esos que tienes en el plato para probarlo!:-P
Besitos de pimiento!
IFeelCook dijo:
may 22, 2012
Pues sí que tiene una buenísima pinta, sí
María dijo:
may 22, 2012
Encar, guapa, una vez más nos traes una alternativa deliciosa para la merienda. Me encanta ese aspecto rústico, con esa corteza dorada y durita, que le queda este pastel. También me atrae mucho el toque especiado y hasta puedo imaginarme el delicioso aroma del horneado. Besicos preciosa.
Ernesto dijo:
may 22, 2012
Encar…Esa mezcla de canela y gengibre esta de miedo, yo hice hace unos dias merengues de cacao con estas dos especias y quedo mas bueno…ahora un biscocho de platano con esta mezcla…mmmm…he de probarlo…me he quedado sin harina, hoy toca super y me hare de harina para esa receta….el fin de semana como toca festivo el lunes me animare a prepararselo a mis amigos que nos vamos de puente a tarragona, si tiene exito que seguro que lo tendra, les dire que la receta es de una mujer guapa , inteligente y con un blog de envidia..!!!…si…
un beso..
Pilar. Cook and Spoon dijo:
may 22, 2012
¡Qué bueno! Hace relativamente poco, he redescubierto el plátano y su uso en bizcochos y he de decir que me encanta. Por cierto, ¿hiciste ya el queso? Cuéntame. Besos.
ana dijo:
may 22, 2012
Debe de dejar un olorcito en la cocina mientras se está horneando….
tere dijo:
may 22, 2012
Me encanta al corte con los trocitos de plñatano…lo veo super original y apetecible…me lo anoto para cuando pille un hueco libre! un besitoo
Rocio dijo:
may 22, 2012
Jopeee pues si que tiene que estar bueno, con canela, jengibre, nuez moscada…qué delicia por Dios! y además en las fotos se nota que tiene que ser contundente y esponjoso a la vez. Me ha encantado.
Un besito.
Naiara dijo:
may 22, 2012
Hola Encar!! que pastel más bueno, tiene una pinta genial. Creo que añadir especias a estos pasteles dulces es todo un acierto, les da un puntazo.
Un abrazo fuerte
lamarymorena dijo:
may 22, 2012
No he probado el bizcocho de platano, pero me encantaría probar este.
Un besito
evam dijo:
may 22, 2012
Encar, seguro que lo preparo, con todas esas especias que me encantan, el aroma debe de ser maravilloso. Y con lo que les gustan en casa los bizcochos y pasteles, seguro que no tardaré mucho. un besito.
Helena / Rico sin Azúcar dijo:
may 22, 2012
Mmmmm, ¡jengibre y nuez moscada! estas especias quedan perfectas en masas de bizcochos, les dan un perfume inconfundible!
Yo casi paso del café y me voy al pastel directamente ;-D
Besotes
Marina - BlauKitchen dijo:
may 22, 2012
Que ganas tengo de hacer un bizcocho con plátano, llevo semanas queriendolo hacer y no encuentro el momento, ahora viendo tu receta, ya no tengo opción … la haré si o si porque tiene una pinta fatástica!
Creo que nos va a gustar tanto como a vosotros, asi que mil gracias por la receta.
Un beso!
Marina - BlauKitchen dijo:
may 23, 2012
Lo dicho, ya lo he hecho pero convertido en versión muffin así no se pelean mis hijas por llevarselos jaja y los pueden repartir mejor

Buenísimooooooo muaaas
Encar dijo:
may 23, 2012
Bueno, Marina, esa versión muffin hay que probarla, muy práctica y así no hay conflictos, es verdad
Me alegro de te animaras a hacerlo!
Un beso
Laube dijo:
may 22, 2012
Uyyyyyyyyyyyyyy, Encar, qué ricoooooo!!!! Yo he preparado alg parecido, pero distinto… Ya lo diré. Es que mañana es el cumple de mi madre y le encantan las manzanas… jejejeje
Y además te ha quedado de bonito… Muchísimo!
Besitosssssssssss
Neus dijo:
may 23, 2012
Que delicia….
Las especies utilizadas me encantan, me gusta cocinar con canela, tanto en dulce como en preparaciones saladas.
Un beso
Pili Cruz Sánchez dijo:
may 23, 2012
Más que fan, soy fanática de los bizcochos. Me gustan de todos los sabores, ingredientes y texturas y desde luego el tuyo tiene una pinta extraordinaria. Sin duda que lo probaré!
Gracias por tu receta.
Un beso.
Encar dijo:
may 23, 2012
Gracias por vuestros comentarios, chic@s ! Como ya dije en Facebook, esta receta es la que más “me gusta” ha tenido de todas las del blog, así que me alegro de la buena acogida de este pastel, mucho
Besos
Anna dijo:
may 23, 2012
Encar, me parece muy rico, me encanta el plátano y las especias me pierden, así que tomo nota porque se ve estupendo. un beso. Ah! por cierto que me encantó conocerte. Besos
Miju dijo:
may 24, 2012
Que bueno me encantan las especias y asi con plátano muy bien
Un saludito
Olivia dijo:
may 27, 2012
Últimamente veo muchas recetas con plátano y cada vez me apetece más probarlo. Una pinta increíble!!
Frabisa dijo:
may 29, 2012
La pinta es maravillosa, no hay duda, aunque yo tengo una experiencia no muy agradable con los plátanos en repostería, hice una vez un bizcocho que los llevaba y no me gustó nada el sabor, sin embargo me voy a atrever a probar otra vez y haré tu receta, estoy animada, seguro que me gusta.
un besazo, preciosa y feliz tarde
Ellen dijo:
ene 25, 2013
hola guapa me encanta el platano asi que lo voy hacer, ahora estoy intentando seleccinar muy y mucho lo que como, me hago casi toda la comida en casa, asi que esta va para la próxima que haga algo dulce, un besito.