Ingredientes
Para los bizcochos de café (cantidades para 1 bizcocho):- 4 huevos
- 130 gr. de azúcar
- 120 gr. de harina
- 1 pizca de sal
- 2 cdas. de café soluble descafeinado disuelto en 2 cdas. de agua
- 1 cda. de cacao puro
- 500 ml. de leche
- 1/2 vaina de vainilla
- 5 yemas
- 125 gr. azúcar blanquilla
- 25 gr. de harina
- 25 gr. de maizena
- 3 cdas. de licor Tía María
- 1 vaso de agua
- 1 vaso de azúcar
- 4 cdas. de licor Tía María
- 250 gr. de chocolate cobertura
- 200 gr. de chocolate negro
- 400 ml. de nata para montar
Fotos

El sábado pasado cumplí 36 años, y lo celebré con este pastel rodeada de familia y amigos. No soy de las personas a las que agobia cumplir años, me parece una pérdida de tiempo esa actitud. Prefiero ser muy consciente de la edad que tengo, y todo lo que ello conlleva (responsabilidades, madurez, arrugas,..). Así que los cumpleaños me sirven para ser consciente, un poquito más si cabe, de lo afortunada que soy en la vida por tener salud, trabajo, y una familia y amigos que me quieren tal y como soy. Bueno, y también para hacer pasteles como este y disfrutarlos con los míos, y luego compartirlos con vosotros. Y como me encantan los dulces de café y, como ya he dicho en otras ocasiones, el chocolate me apasiona, estos sabores y no otros tenían que ser los protagonitas de mi pastel, ¿no os parece? Pues aquí os dejo la receta.
Elaboración
- Como habéis visto los ingredientes del bizcocho y la crema os los doy «por capas» por así decirlo, así si queréis hacer el pastel menos alto os facilito las cuentas. En cuanto al frosting o cobertura de chocolate, y al almíbar, sí os doy el total para cubrir tres capas de bizcocho, así que deberíais dividirlo o dejarlo así en caso de que le queráis meter relleno de chocolate también.
- Comenzamos preparando los bizcochos. Para ello untamos con mantequilla tres moldes de 23 cm y los reservamos. En un bol batimos con las varillas los huevos y el azúcar hasta que la mezcla blanquee y espese. Agregamos el café disuelto y seguimos batiendo. Tamizamos la harina y la añadimos a la mezcla anterior ayudándonos de una chuchara de madera. Removemos bien hasta que se integre. Agregamos el cacao y removemos de nuevo. Echamos la mezcla en uno de los moldes y la horneamos, en horno precalentado a 170 ºC, unos 25 minutos. Una vez fuera del horno, lo dejamos enfriar unos minutos, y después lo desmoldamos para que termine de enfriar. Es mejor hacer los bizcochos la noche anterior, el reposo le vendrá bien para asentar el sabor y la textura.
- Hacemos el almíbar. Para ello hervimos el agua con el azúcar duranto unos 15 minutos, a fuego medio, a partir del momento en que entre en ebullición. Lo retiramos del fuego y, una vez frío, le añadimos el licor. Lo reservamos.
- Para hacer la crema de café, calentamos la leche con la media vaina de vainilla muy lentamente hasta casi alcanzar el punto de ebullición. En ese momento la retiramos del fuego. Por otro lado batimos las yemas con el azúcar hasta que la mezcla blanquee, agregándole, a continuación, la harina y la maicena. Retiramos la vainilla de la leche y la mezclamos, poco a poco, con la preparación de yemas. Lo echamos todo de nuevo en el cazo y la calentamos, a fuego medio y sin dejar de remover, hasta que la crema espese. A continuación, la retiramos del fuego y le añadimos el licor, removiendo de nuevo para que se integre, y la dejamos enfriar.
- Montamos el pastel. Colocamos una capa de bizcocho (ya frío y tras unas cuantas horas de reposo), la emborrachamos con el almíbar y, sobre ella, aplipamos una capa de crema (antes de emplearla la batiremos un poco más para que quede lisa). Y así, repetimos el proceso hasta la colocación de la última capa de bizcocho borracha.
- Hacemos la cobertura. Para ello derretimos al baño maría los dos tipos de chocolate. A continuación, los retiramos del calor y les agregamos la nata, removiendo enérgicamente hasta que se forme una crema suave y espesa. La aplicamos sobre la tarta inmediatamente, haciendo las olas conforme vayamos cubriendo. A medida que el chocolate se vaya enfriando es más difícil de trabajar y la textura no quedará igual de lisa a la vista, así que tendremos que darnos prisa en esta parte.
- Dejamos reposar el pastel varias horas en la nevera, pero teniendo en cuenta que debemos sacarlo de la misma, al menos, una hora antes de consumirlo para que el frosting de chocolate se reblandezca un poco.
Espero que os haya gustado mi pastel de cumpleaños. A mi me encantó, personalmente creo que fue uno de los más ricos que hice últimamente. La combinación del café, el licor y en chocolate es exquisita. Os animo a hacerlo.. ¡¡ hasta pronto !!
Encar
43 comentarios
Neus dijo:
Feb 7, 2012
Buffff…que rico…. que corte tan brutal se ve y esas capas de chocolate formando olas que bonitas que te han quedado…
Una maravilla, tienes unas manos de artista.
Besos
María (@maryadrisc) dijo:
Feb 7, 2012
Peazo de tarta! de 5 pisos!!!
No tengo palabras….. una tarta con bizcocho y crema de cafe, acompañada por el almibar de tia maria….que sudores Encar!como tiene que estar de rico! me quedo con la receta porque me puede dar juego en el futuro!!
Aunque ya sabes que como no somo smuy golosos la cobertura de chocolate de fuera me sobra, pero babeo por su interior…ñaaaaaam!!!
Besitos
María (@maryadrisc)
Mary dijo:
Feb 7, 2012
El pastel de muerte, se ve exquisito.
Feliz cumple.
Mary
Encar dijo:
Feb 8, 2012
Gracias por las felicitaciones y por el comentario 🙂
Un beso
Carmen dijo:
Feb 7, 2012
uf, que pintas!!!!
Rosa M. (Fan-cook) dijo:
Feb 7, 2012
Con ese nombre cualquiera se resiste! Yo opino lo mismo que tú, me caen 35 este verano y estoy estupenda, no lo cambio por nada y si es con un pedazo tarta como esa más!
Besos y muchas felicidades.
Encar dijo:
Feb 8, 2012
Di que sí, Rosa, jajaja, nos pasa como a los buenos vinos 😀
Gracias por las felicitaciones y por el comentario.
Un beso
Laube dijo:
Feb 7, 2012
Encarrrrrrrrrrrrrrrrrrrr… felicidades atrasadas preciosa!. Uyyyyyyy, 36 años!. Una buenísima edad, aunque yo la voy mejorando… jejejejejeje
Me has matado con esta tarta. La combinación chocolate-café me parece soberbia y sólo apta para amantes de contrastes profundos. Me chifla!. Además, es que te ha uqedado tan bonita… Tú crees que podría añadirle más café a la capa de crema???. Una cucharadita de café soluble en la leche, por ejemplo?.
Me ha encantado… Me la llevo como oro en paño!
Un besoteeeeeeeeeeee
Encar dijo:
Feb 8, 2012
Gracias Laura !, yo creo que sí le podrías añadir más café y quedaría estupenda. El toque del licor tampoco es excesivo así que yo probaría, sí 🙂
Un beso
Bárbara - Comer De Todo dijo:
Feb 7, 2012
Ay Encar! qué me vuelvo loca!! si ya me había gustado en chiquitito desde el iPhone, a pantalla grande en el ordenador me ha dejado boquiabierta!
Qué ricura de tarta! es fantástica!!
Me apunto la receta ahora mismo…, otra cosa es cuándo la haga, porque hija, hacéis unas cosas taaaan deliciosas que no me quedan días en la semana para probar todo! jejeje…
Y me encanta eso de que te tomes bien el cumplir años, yo, aunque no me lo tomo mal, me cuesta bastante asimilar la idea de que ya no soy una niña, voy para los 26, ay…! pero bueno, como escuché no hace mucho, envejecer es una bonita circunstancia de la vida…
Un besote!
Yolanda - Magdalena de Chocolate dijo:
Feb 7, 2012
Ohhhhhhh!! Qué buena pinta!! La cobertura es deliciosa, y el bizcocho y el relleno seguro que también! 😀 Menuda celebración 😉
Un beso!
tara dijo:
Feb 7, 2012
Madre de dios que pintaaaa!!!Nena eres la reina de los pasteles!!!!Me llevo tu receta!!Besitoss
TeRe dijo:
Feb 7, 2012
Felicidades guapa!
Vaya maravilla de pastel preparaste…se ve delicioso ese corte, y es que cafe y chocolate son una combinacion infalible. un besito
Encar dijo:
Feb 8, 2012
Gracias por las felicitaciones y por el comentario, TeRe!
Un beso
BakeOrDie dijo:
Feb 7, 2012
Felicidades atrasadas pero felicidades igualmente!! Espero que disfrutases mucho de tu día! La tarta tiene un aspecto fabuloso!! Me encanta 🙂
Eli dijo:
Feb 7, 2012
Encar, te ha quedado absolutamente espectacular… Creo que de todo lo que has publicado hasta ahora, esta tarta es sin duda mi favorita. (Y ahora hago como los niños pequeños y digo «¡Me la pido!» por si acaso cae 😉 )
ana dijo:
Feb 7, 2012
Que arte tienes chiquilla!. Muchas felicidades y no sufras, que yo voy camino de los 39 y tan contenta!
Encar dijo:
Feb 8, 2012
Muchas gracias por la felicitación y tu comentario, Ana !! Y de sufrir nada, estamos estupendísimas, claro! 🙂
Un beso
Pili dijo:
Feb 7, 2012
Moitas felicidades Encar! Espero que disfrutaras da celebración!
A torta é espectacular, e pola combinación de sabores que leva ten que ser exquisita! Ten un corte precioso!
Unha aperta
Encar dijo:
Feb 8, 2012
Gracias pola felicitación e o comentario, Pili !! Alégrome de que che gustara 🙂
Un biquiño
Loly- O Garfelo dijo:
Feb 7, 2012
Este pastel no lo puedo perdonar. Nada me gusta más que el café y el chocolate, y juntos me vuelven loca!! Encar, te sales con tus dulces.
Maite dijo:
Feb 7, 2012
Tremeeeeenda! La tarta y tú, jajaja
En serio, tiene que estar de muerte. Me-la-guar-do!!!
irene dijo:
Feb 7, 2012
Tremenda!!! Me encanta, la decoración de la cobertura está preciosa, en fin.. que menuda pinta!! Esta será la siguiente en mi lista 🙂 Esta foto está de exposición. Un beso!
Helena / Rico sin Azúcar dijo:
Feb 7, 2012
Mmmmm, café, chocolate y Tía María: ¡¡lo tiene todo para los que somos viciosos incurables!! 😀
Besotes, Encar, te ha salido un pastel de muerte (por chocolate)
sonia dijo:
Feb 7, 2012
Que buena pinta chica,eso hay que probarlo,sera mi proximo postre,besinos.
Pasar del aire dijo:
Feb 8, 2012
Aunque la tarta tiene una pinta estupenda, yo soy un poco fetichista de las tazas de café (algún vicio hay que tener). Las que has puesto son muy chulas… mucha envidia! 😉
Encar dijo:
Feb 8, 2012
jajaja, pues nada, si te gustan tanto te digo dónde las compré, son superasequibles ! 😀 Gracias por pasarte !
Un beso
Encar dijo:
Feb 8, 2012
Gracias Neus, María, Carmen, Bárbara, Yolanda, Tara, Elli, Loly, Maite, Irene, Helena, Sonia y Anais por vuestros comentarios !! Me alegra mucho saber que os ha gustado tanto 🙂
Un beso muy fuerte para tod@s!
Manderley dijo:
Feb 8, 2012
Muchas felicidades y que cummmplas muuchos más!!
Es paste es de ñamñam, que preciosidad!
Besos
Trini dijo:
Feb 8, 2012
Gracias por un dulce tan exquisito, te quedó finísimo, el cariño y
la ilusón se pueden saborear en todo lo que haces.
Felicidades para ti, hermanita, que estàs estupenda, sigue siendo tan especial, y sobre todo, no dejes de endulzarnos la vida.
bicoooossssssss….
Anna dijo:
Feb 9, 2012
Em sembla un gran pastís però has fet servir 22 ous en total???
Pepe Barragan dijo:
Feb 11, 2012
Esa cobertura de chocolate con forma de olas y ese bizcocho borracho de Tia María y café, mmmmm la boca se me hace agua de rememorarlo, vamos que estaba delicioso, y contundente 🙂
Felicidades por tu cumple Encar, je je.
(Un poco tarde, pero es que llevo una semana de infarto.)
MERY YUDIT PARADA dijo:
Feb 11, 2012
HOLA ENCAR, DISCULPA , PERO COMO ES EL LICOR TIA MARIA,,,NUNCA LO HE VISTO I ESCUCHADO ACA EN VENEZUELA……….QUE OTRO SE PUEDE USAR.BESOS
Encar dijo:
Feb 11, 2012
Hola Mery Yudit ! Es un licor de café, pero lo puedes sustituir por cualquier otra marca, y en último caso, si no encuentras licor de café ponle un licor sin sabor y agrégale un poquito de café soluble a la crema.
Un beso
Anna dijo:
Feb 12, 2012
Encar, trobo que es una passada de pastis i ha d,estar bonissim!!! Pero tinc un dubte, les quantitats que dones es per cada capa, per tant necessito 22 ous per fer tot el pastis, o es que no ho interpreto be??? M,agradaeia fer-lo el proper cap de setmana!
Encar dijo:
Feb 12, 2012
Hola Anna! Perdona el retraso en la contestación, tu anterior comentario lo vi con prisa y cómo no entendí bien lo que me querías preguntar (hablas catalán, no? Es que no entiendo ni papa..)no te contesté al momento y luego se me pasó. Lo siento de veras. Tampoco entiendo muy bien este, ¿es posible qué me estés preguntando para cuántas raciones da? Si es así, te digo que para unas 24.
Te pediría el esfuerzo de escribirme en castellano, mira que me parecía que el catalán (creo que ése..) era fácil de entender, pero nada, que no pillo bien tu mensaje, jaja Lo siento !! Si quieres vuélveme a escribir si es otra duda la que tienes. Un beso !
Anna dijo:
Feb 12, 2012
Hola Encarna, perdona que te escribiera en catalan, pero pense que tambien era tu lengua!! No me importa nada hacerlo en castellano. Mi pregunta es si las cantidades que no das se refieren a cada capa, o son de la totalidad de bizcocho y del relleno, porque en caso contrario habrias utilizado 22 huevos ( 4 de cada bizcocho y 10 de las doa capas de crema) y la verdad es que me parezen muchos!!! Quiero hacer este pastel el proximo fin de semana!! Un abrazo,
Encar dijo:
Feb 12, 2012
Tranquila, Anna, ojalá hablara catalán!, pero nada, no tengo ni idea.. Y en cuanto a la duda, sí, las cantidades son para cada bizcocho y cada capa de crema, sí que son un montón de huevos pero es una tarta contundente y grande. A no ser que la quieras hacer de dos capas de bizcocho sólo.. depende de los que seáis.. Bueno, para más dudas, aquí me tienes! 🙂 Ya me contarás cuando la hagas.. un beso!
Anna dijo:
Feb 19, 2012
Muchísimas felicidades guapísima!!!!, ese pastel se ve delicioso….menudo corte tan estupendo tiene. Muchos besos
Carolina dijo:
Feb 23, 2012
Hola Encarna, muchas gracias por tu visita a mi blog, así he podido conocer el tuyo que es una auténtica tentación. Me he tenido que parar en esta tarta que me ha encantado, me encanta el café y combinado con el chocolate es lo más.
Yo también me quedo por aquí que tienes muchas cosas muy ricas.
Besitos
mariangel chena dijo:
Mar 11, 2012
me encanta fabuloso felicitaciones,,
carmen dijo:
Jun 7, 2012
Encar, me encanta este pastel, ya sabes como me gusta el café tendré que hacerle.
Me gusta mucho como tienes organizado tu blog por ingredientes, es muy cómodo, solo he tenido que pinchar «café» y me han salido todas las recetas de café, un día que tenga tiempo lo voy a intentar hacer.
besos,
GenoCora dijo:
Abr 15, 2013
Que buen pastel ! Debe de estar exquisito, …….me encantan los que llevan café……..