Ingredientes
Para el pastel:- 100 gr. de avellanas
- 300 gr. de frutos rojos congelados
- 125 gr. de harina
- 110 gr. de harina integral
- 225 gr. de azúcar blanquilla
- 1 cdta. de levadura en polvo
- 1 cdta. de canela molida
- 1 huevo batido
- 185 ml. de leche entera
- 80 ml. de aceite de girasol
- 1 cdta. de extracto de vainilla
- 1 cáscara de limón rallada muy fina
- 60 gr. de avellanas
- 150 gr. de frutos rojos congelados
- 50 gr. de azúcar moreno
- 30 gr. de harina
- 2 - 3 cdas. de aceite de oliva
Fotos

La canela, la vainilla, las frutas, las avellanas tostadas,.. una variedad de sabores de cuya mezcla resulta un delicioso y esponjoso pastel, el que os presento hoy. La elaboración es sencilla, y el resultado espectacular. Los dos ingredientes principales juegan un papel fundamental: los frutos rojos le dan una gran jugosidad, y las avellanas tostadas un toque crujiente, y la unión de ambos termina de perfilar la calidad de este pastel. Os animo a probarlo porque no os defraudará.
Elaboración:
- Dejamos descongelar los frutos rojos sobre unas hojas de papel absorvente.
- Preparamos un molde de fondo desmontable de 22 cm de diámetro, untándolo con mantequilla o forrándolo de papel sulfurizado. Precalentamos el horno a 190 ºC.
- Picamos finamente los 100 gr. de avellanas destinadas al pastel, y troceamos en mitades y en cuartos las avellanas destinadas a la cobertura.
- Tamizamos las harinas, el azúcar, la levadura y la canela sobre un cuenco grande. Los residuos que se queden en el tamiz los introducimos también en el cuenco, y lo mezclamos todo con una cuchara de madera. Separamos un 10-20 % de esta mezcla y echamos en ella los frutos rojos y las avellanas destinadas al pastel, y lo mezclamos todo delicadamente.
- Batimos el huevo, la leche, el aceite, la vainilla y la cáscara de limón. Añadimos el 80-90 % de los ingredientes secos, poco a poco, sin dejar de batir. Una vez obtengamos una masa homogénea, dejamos de batir y añadimos los frutos rojos y las avellanas que habíamos mezclado con el resto de ingredientes secos, y removemos de nuevo con la cuchara de madera hasta que la masa vuelva a ser homogénea. Volcamos la mezcla final en el molde.
- Para preparar la cobertura echamos en un cuenco las avellanas, el azúcar moreno, la harina, los frutos rojos, los mezclamos y los repartimos por la superficie del pastel. Agregamos por encima el aceite de oliva.
- Horneamos el pastel 50- 55 minutos, o hasta que al insertar un cuchido de punta en el pastel, éste salga limpio. Se puede servir caliente o frío.
Espero que lo disfrutéis tanto como lo hicimos nosostros. Por aquí no quedaron ni las migas …
18 comentarios
Neus dijo:
Oct 7, 2011
Que delicia, cada bocado tiene que ser un placer para el paladar, la jugosidad de la fruta junto con el sabor inconfundible de la avellana, un lujo de pastel para desayunar y empezar bien el dia…
Un beso
Feliz fin de semana
Encar dijo:
Oct 9, 2011
Sí, está muy bueno, Neus, y se hace tan facilmente… es un maravilla de pastel 🙂
Feliz domingo !
Un abrazo
Pepe Barragan dijo:
Oct 7, 2011
Realmente delicioso, una textura esponjosa y el contrates de sabor entre las avellanas y los ácidos dulces de los frutos le aportan un toque único en el paladar.
Encar dijo:
Oct 9, 2011
Ahí le has dado, Pepe !, jajaja Tenemos que repetir, pero esta vez con el Dominiom de compañía 😉
antonio dijo:
Oct 7, 2011
Pepe Go Cheff!! Vaya critica que te has sacado jeje. Tiene una pintaa buenísima Encar!
Encar dijo:
Oct 9, 2011
jajaja, Antonio, no te creas que vas desencaminado, Pepe tiene un potencial como repostero que ni te cuento !, yo siempre estoy a la espera de su crítica, es muy valiosa 🙂 Oye, que me alegro de verte por aquí !, espero que te vaya todo muy bien :), y pásate cuando quieras que aquí eres muy bienvenido. Un abrazo Antonio !
Piluka dijo:
Oct 7, 2011
QUe bocado tan exquisito…. Tiene que estar super jugoso!!! Las fotos como siempre ideales!
Besitos y buen finde!
Encar dijo:
Oct 9, 2011
Gracias Piluka !
Hoy estuve con Ignacio, de Cocina del Sol, a ver si hacemos alguna cosilla juntos, proyecto intercambio de conocimientos, creación conjunta… :), sobre todo interesante, divertido ! 😀
Un abrazo muy fuerte !
Irene dijo:
Oct 7, 2011
Menuda pinta!! entre las fotos y la descripción se me ha hecho la boca agua, me pondré manos a la obra para probar semejante delicia.
Encar dijo:
Oct 9, 2011
Me alegro de que te guste 🙂 Anímate con éste, no es muy complicado y ya me contarás, Irene 🙂 Un abrazo !
trini dijo:
Oct 7, 2011
Tiene una pinta estupenda, los frutos rojos son mi debilidd junto con el chocolate negro. UNo de estos dias la haré y ya te contaré. A ver mañana con qué nos deleitas. mutos bicos hermana.
Encar dijo:
Oct 9, 2011
Gracias hermanita !
Eso quise, deleitaros.. ¿prueba superada?… jejeje… pero hoy lo importante fue que nos lo pasamos bomba, especialmente los peques 🙂 Y gracias por la inestimable ayuda, como siempre. Bicoooooosss
Irene C. dijo:
Oct 8, 2011
Mm, una pinta espectacular. Las fotos son un trabajo muy bueno, que nunca te lo había dicho. Bueno, digo lo mismo, a ver esta tarde jeje, seguro que disfrutamos. Un beso!
Encar dijo:
Oct 9, 2011
Gracias Irene !, me alegro de que te gusten las fotos, me dan su trabajo, no te creas, no me sobran conocimientos de fotografía precisamente, y eso se nota al buscar una foto que te convenza.. Algún día haré un curso, me leeré algún libro, … algún día… 🙂 Un abrazo
julia dijo:
Oct 9, 2011
quiero un poquito,se ve muy apetecible.
Manu CatMan dijo:
Oct 19, 2011
esto es demasiado!!!! me encanta…frutos secos y ácido es lo mejor!!! te digo yo que este blog me gusta!!!!
Ana dijo:
Oct 21, 2011
Tiene un aspecto maravilloso, qué corte! me encantaría probarla…
Un saludo!!
Mira dijo:
Ene 25, 2012
At last! Something clear I can undesarntd. Thanks!