Ingredientes
Para la pasta choux:- 250 ml. de agua
- 100 gr. de mantequilla
- 1 pizca de sal
- 150 gr. de harina tamizada
- 4 huevos medianos
- 500 ml. de leche
- 1 vaina de vainilla
- 5 yemas
- 125 gr. de azúcar
- 25 gr. de maicena
- 25 gr. de harina
- 500 ml. de nata para montar
- 125 gr. de azúcar glass
- Huevo batido
- Almendras fileteadas
- Azúcar glass
Fotos

La receta de hoy es especial porque está dedicada a una persona especial y concreta, a un compañero bloguero al que, un grupo amplio de blogueros quisimos hacer un homenaje. Seguro que muchos ya le conocéis, os hablo de Manu Catman cuyo blog, Cocinando con Manu Catman, es uno de los referentes esenciales para los que llevamos poco tiempo es esto y de obligada visita para cualquiera que le guste la buena cocina. ¿Por qué este homenaje, os preguntaréis? La respuesta el clara viendo los blogs que se han sumado a la iniciativa y el cariño con el que lo han hecho (más abajo os dejo la lista de blogs con las recetas respectivas): Manu es especial, es cariñoso, es acogedor, es generoso, es una persona que todo el mundo quiere sentir cerca por la energía positiva que desprende, es un gran cocinero y una gran persona. Cada bloguero ha cogido una receta de Manu, yo elegí esa delicia de la repostería francesa, aunque con su permiso, la he modificado un poco pues su Paris Brest es para thermomix y la mía no. Así que os doy las dos opciones, mejor imposible, ¿no? Pues nada, va por ti Manu, aquí os dejo mi Paris Brest en honor a Manu.
Elaboración
- Comenzamos a preparar la masa choux. Para ello calentamos en un cazo el agua con la mantequilla troceada hasta que hierva y esta última se haya deshecho completamente. La retiramos del fuego y le agregamos de una vez la harina tamizada. Removemos con una cuchara de madera hasta que se forme una bola compacta. Ponemos el cazo con la bola de nuevo en el fuego, a intensidad baja, y le vamos dando vueltas con una espátula durante unos 10 minutos, tiempo que necesitará para que se seque correctamente. Retiramos el cazo del fuego y echamos la masa en un bol, en dónde la dejaremos enfriar unos 10 minutos. Pasado ese tiempo vamos agregando los huevos, uno a uno, y previamente batidos, y moviendo constantemente hasta que los cuatro huevos se hayan integrado completamente en la masa y ésta quede húmeda. Con la ayuda de una manga pastelera de boquilla ancha, hacemos 3 círculos consecutivos sobre una placa de hornear forrada con papel sulfurizado, y dós círculos más de masa sobre los anteriores. Pintamos la superficie de la corona con huevo batido, distribuímos sobre la misma almendras fileteadas y la horneamos, en horno precalentado a 180 ºC, durante unos 25 minutos, hasta que haya subido lo suficiente y esté doradita. Una vez fuera, la dejamos enfriar antes de cortarla en dos partes.
- Hacemos la crema de vainilla. Para ello hervimos la leche con la vaina de vainilla durante unos minutos. Mientras batimos en un cuenco las yemas con el azúcar hasta que éstas se muestren blanquecinas. Le agregamos a la masa de huevos la harina y la maicena y mezclamos. A continuación le añadimos la leche hervida sin la vainilla, removemos bien todo, y lo volvemos al fuego, en dónde mantendremos la crema removiendo constantemente, y a fuego bajo, durante unos minutos hasta que comprobemos que ha espesado lo suficiente. Retiramos del fuego y la dejamos enfriar.
- Para la crema de nata, batimos la nata para montar hasta que empiece a hacer picos. En ese momento le agregamos el azúcar glass y seguimos batiendo hasta que se sea lo suficientemente consistente.
- Para montar la corona aplicamos, en primer lugar, la crema de vainilla en la base de la parte inferior, ayudándonos de una manga pastelera. Encima aplicamos la nata montada ayudándonos también de una manga pastelera. Colocamos la parte superior de la corona, espolvoreamos con azúcar glass la superficie exterior y la dejamos reposar un rato en la nevera antes de consumir.
Bueno, ya véis que postre tan fácil y qué rico. El relleno original de esta delicia francesa es una crema de praliné, pero siguiendo la receta de Manu yo hice estas cremas que le quedan estupendamente bien. Espero que os haya gustado y si no conocéis el blog de Manu.. ¡ya estáis tardando es pasaros!… es fabuloso, no dejéis de ir. ¡¡ Hasta pronto !!
Encar
Lista de blogs y recetas participantes en #todosconmanu:
1.- Nancycatessen – @nancycatessen – COSTRADA GRIEGA.
2.- Tartasgalletasymas – @mlunax – HELADO DE TE BLANCO
3.- Entucocinayenlamia – @maite_maicarai – FLAO
4.- Hoycocinavivi – @vivimartnez – ESPUMA DE REMOLACHA CON LANGOSTINOS EN GABARDINA
5.- Dimequeesviernes – @patrixDQV – COCA DE TREMPO
6.- Lostragaldabas – @lostragaldabas – CHOCOLATE CRINKLES
7.- Losdeseosdelpaladar – @nubkor – PASTELITO DE VIOLETAS
Y CHOCOLATE
8.- Aquehueleenmicocina – @malenasintango – CREMA DE
ZANAHORIA, MANZANA Y NARANJA
9.- Simplementemicocina – @simplemente_Bea – QUELITAS
10.- Lacocinadenesi – @nesi76 – NEW YORK CHEESE CAKE
11.- Laculturadeltupper – @78marijose – BOSTON CREAM PIE
12.- Pimientosverdes – @blogpimiverdes – MACARONS CON GANACHE DE CHOCOLATE
13.- Losblogsdemaria – @losblogsdemaria – TARTA KIT KAT
14.- Thespanishfood – @thespanishfood – CREMA DE COLIFLOR AL COMINO
15.- Cuisine4you – @cuisine4you – MUFFINS DE BACON Y QUESO
16.- Deliciasytentaciones – @anadelicias – BISQUE DE MARISCO
17.- Decaminoamicocina – @raludecamino – LOVE & CHOCOLATE
18.- Entrefoosyfogones – @megacampiona – PATATAS HASSELBACK
19.- Facilrapidoysano – @FacilRapidoSano – COOK A LEEKIE SOUP
20.- Blaukitchen – @blaukitchen – BLAKLAVA
21.- Travienlacocina – @travienlacocina – BAVAROISE DE NARANJA
22.- Magdalenasdechoco – @Magdalenaschoco – LE MENCIONARÁ
24.- Losmanjaresdeanamaria – @ManjaresdeAnaM – GALLETAS DE ANACARDO
25.- Operacioncocina – @OperaciónCocina – PROVOPIZZA
26.- Pasardelaire – @pasardelaire – COCA DE PEBRES TORRATS Y BAUMKUTCHEN
27.- Cocinaparapinuinas – @PINUINAS – RED VELVET CUPCAKES
28.- Desirvientadas – CUPCAKES GLASEADOS CON CORAZON DE
NUTELLA Y GROSELLAS –
29.- Fentdetutto – @fendetutto – ARROZ SEMINEGRO CON SEPIA Y ALCACHOFAS
30.- Missrecetitas – @MISSRECETITAS – CARROT CAKE
31.- Mysweetcarrotcake – @carrotcakeblog – SOPA OLIAIGUA
32.- Encarsbakery – @encarsbakery – PARIS BREST
También han participado, aunque no tienen blog: @roseta-bcn, @AzucenAlonso, @NanilabraDoor y Matxi.
31 comentarios
Maria dijo:
Feb 11, 2012
Ohhhhh èro q cosa mas ricaaaaa
David dijo:
Feb 11, 2012
Encar, menuda artista estás hecha! Quiero un trocitooooo!!!!!!
Marta C. dijo:
Feb 11, 2012
Qué maravilla !! Me encanta el París Brest, te ha quedado de vicio
Yolanda - Magdalena de Chocolate dijo:
Feb 11, 2012
ohhhhh qué bueno!! Y qué palabras tan bonitas 😀
Un beso!
Fentdetutto dijo:
Feb 11, 2012
Pues menos mal que lo has hecho corriendo, si lo llegas a hacer despacio sería una obra de arte para exponerla en el museo del Louvre. Que pasada. Dan ganas de comérselo entero. Enhorabuena por la receta es tremenda.
Elena dijo:
Feb 11, 2012
Un trocito para el café que me voy a tomar ahora no vendría nada mal, que rico que está. De diez. Gracias por participar. Besos
Maite dijo:
Feb 11, 2012
Pues, maja, si todo lo que haces con prisas te sale así de bien…
Qué maravilla!
MERY YUDIT PARADA dijo:
Feb 11, 2012
UUUYYYYYYYYYYY ESE POSTRE ES FENOMENAL,,,,ES MUY RICO, LO E COMIDO, PERO NUNCA LO E HECHO, GRACIAS POR LA RECETICA.-BESITOS.ERES BELLISIMA
nancy dijo:
Feb 11, 2012
Como se suele decir..mejor tarde que nunca,no??? Pedazo dulce te has marcado en un plisplas…Besitos..
Marivi Sanz dijo:
Feb 11, 2012
Esto no se hace, ahora tengo antojo! Madre mía, qué pinta tiene! 🙂
Marina - BlauKitchen dijo:
Feb 11, 2012
Para hacerla con prisas te ha quedado bordada! no quiero imaginar como será cuando dispongas de tiempo jeje 🙂
Gracias por tu esfuerzo por participar y por compartir con todos nuestro apoyo a Manu Catman, ha sido una propuesta preciosa.
Un besito
Raquel (Fácil, Ràpido y Sano) dijo:
Feb 11, 2012
Uoooo!!! Que és hora de berenar! Quina delícia!
Una recepta i una entrada superiors!
Gypunto dijo:
Feb 11, 2012
Esta receta es de 10! Menudo trabajo!. Y luego está lo bonita que ha quedado!..me gusta mucho mucho mucho! feliz fin de!
Elena Rodríguez dijo:
Feb 11, 2012
Encar, te quedó regia la corona!!! Seguro que Manu valorará mucho este esfuerzo contrarreloj. ;o))
Pasar del aire (@pasardelaire) dijo:
Feb 11, 2012
Perfecto el dorado! Muy apetitoso.
Besos y #todosconmanu
Carlos Rovira dijo:
Feb 11, 2012
Sublime, no hay más que decir. De lo mejor que he comido en los últimos tiempos. Ha sido un verdadero disfrute….pena que se acabara tan pronto…
tara dijo:
Feb 11, 2012
Madre de dios que deliciosa tarta, cada vez que visito tu blog me quedo atontada mirando las fotosssss, eres una artista!!besitosss
Vivi dijo:
Feb 11, 2012
Impresionante!!! menos mal que la has hecho con prisas sino le dejas en zapatillas hasta al mismisimo Paco Torreblanca, jejeje.
Mil besos.
TeRe dijo:
Feb 11, 2012
Tiene una pintra estupenda este postre frances..seguro que a manu le ha encantado vuestra iniciativa..un beso y buen finde
Anna dijo:
Feb 12, 2012
Se ve deliciosa!!!. eres una artista. Besos
Eva dijo:
Feb 12, 2012
Wow, qué buena pinta!! tiene que estar taaaan rico!
besos
Neus dijo:
Feb 12, 2012
Un postre de domingo… delicioso, suave y con toque crujiente.
Besos
Pili dijo:
Feb 12, 2012
Xa me podo imaxinar o rico que será este doce coas dúas cremas!!
Unha delicia Encar!
Moitos bicos
Bea (Simplemente, mi cocina) dijo:
Feb 13, 2012
Ha merecido la pena la espera, tiene una pinta muy buena, y si dicen que además estaba bueno… habrá que probarlo algún día
Besos =D
Ralu dijo:
Feb 13, 2012
Vaya! Esta receta de Manu tampoco la conocía, que buena pinta tiene!! Te ha quedado estupenda, me quedo «bicheando» tus recetas que alimenta nada mas ver las fotos. Bezitos.
ana dijo:
Feb 13, 2012
Guau que maravilla de postrecito, seguro que Manu está super contento de esta iniciativa. Un beso.
Encar dijo:
Feb 13, 2012
Gracias a tod@s por vuestros comentarios !! Me alegro mucho de que os gustase, a pesar de que fue un postre hecho totalmente a contrarreloj, el resultado no fue malo del todo 🙂
Un beso !!
evam dijo:
Feb 14, 2012
Te ha quedado precioso. Me encanta la masa choux, tan ligera y sabrosa. La iniciativa por manu me parece estupenda, seguro que está encantado. Un besito.
Manu CatMan dijo:
Feb 14, 2012
Cuando vi la lista en el telefonito… y ví que habías hehco el paris-brest me dije que seguro era fantástica… y es que aquí siempre todo es fantástico… empezando por la dueña del blog!!!
Mil gracias mil… por hacer de ese día un día especial… de verdad… no hay palabras
mil besos
Raquel dijo:
Feb 14, 2012
Esta receta me chifla, que toque tan genial le has dado, preciosa muchos besos
Recetasdemama dijo:
Feb 16, 2012
Te ha quedado fantástico¡¡
Este es un postre delicioso