Ingredientes
- 600 gr. de harina
- 125 gr. de mantequilla
- 350 ml. de leche
- 2 yemas
- 2 cdas. de azúcar
- 4 cdtas. de levadura en polvo
- 1 cdta. de sal fina
- Mermelada de albaricoque
- 200 gr. de albaricoques desecados (orejones) Para los panecillos con nueces:
- 150 gr. de nueces sin cáscara
- 1 huevo batido

Los panecillos que os traigo hoy son ideales para una primera incursión en la elaboración de pan casero. Tienen una preparación fácil y rápida, con ingredientes muy asequibles. Por otro lado, se trata de panes dulces, pero no demasiado, así que se pueden degustar perfectamente tanto con acompañamiento dulce (chocolate, … ), como salado (jamón york, con queso de untar están deliciosos,.. ) y, por supuesto, tomarlos tal cual, acompañando al café, té, etc., pues la fruta y la mermelada constituyen un complemento dulce que los hace exquisitos por sí solos. La textura es fantástica, esponjosa y muy sabrosa.
Os comento también que, con esta misma masa, podéis hacer diferentes tipos de pan, es decir, darle diferentes terminaciones. Os propongo una versión con NUECES, un poco menos dulce pero igual de rica. Sin más, espero que encontréis interesantes estos panecillos para vuestra próxima aventura repostera, y os dejo ya la receta …
Elaboración
- En un bol juntamos 400 gr. de harina, la mantequilla a temperatura ambiente, la sal, la levadura, las dos yemas y el azúcar, y los mezclamos con las manos.
- Añadimos la leche y los albaricoques troceados muy finamente, y seguimos mezclando hasta que empiece a formarse una masa bastante líquida. Poco a poco, vamos agregando el resto de la harina, amasando constantemente el preparado, hasta conseguir una masa consistente.
- Empezamos a formar los panecillos y, para ello, espolvorearemos cada trozo de masa con un poco de harina, si fuera necesario, evitando así que éstos se nos peguen a las manos.
- Una vez formados los bollos, les hacemos dos hendiduras en la parte superior para colocarles posteriormente los medios albaricoques (si se los ponemos ahora, se tostarían demasiado).
- Vamos colocando los panecillos en una placa de horno forrada con papel sulfurizado, no demasiado juntos, pues se ensanchan en la cocción. Teniendo en cuenta que, con las cantidades de la receta, salen unos 14 bollos (dependiendo siempre del tamaño que decidamos), necesitaremos dos bandejas para sendas hornadas.
- Horneamos a 180 ºC durante 30- 35 minutos, o hasta que estén doraditos. Cortamos los albaricoques en dos, o en los trozos que deseemos, dependiendo de qué adorno queramos ponerle.
- Cuando estén más o menos templados, pintamos los panecillos con la mermelada de albaricoque, y les colocamos las mitades de albaricoque en las hendiduras que les hicimos, así se pegarán mejor. Luego, pintamos también la fruta con la mermelada.
Para la elaboración de los panecillos con NUECES cambiaremos los albaricoques por 150 gr. de nueces, la mitad picadas finamente para el interior de los panecillos ,y la otra mitad cortadas al medio para decorar el exterior. Sustituiremos también la cobertura de mermelada por una capa de huevo batido aplicada antes de hornear los panecillos. El proceso de elaboración es el mismo.
Como habéis visto, son unos panes sencillos y resultan deliciosos, ¡no se puede pedir más!, ¿verdad?
Espero que os hayan gustado. Hasta pronto, ¡que seáis muy felices!
Encar
16 comentarios
Marta C. dijo:
nov 15, 2011
¡Qué originales!, parecen riquísimos, yo todavía no me he animado con el pan, igual me animo con estos. Abrazos
piluka dijo:
nov 15, 2011
Que ricos se ven!!! Y muy originales, de albaricoque no los habia visto nunca.
Besos
Laube dijo:
nov 15, 2011
Pero qué delicia… Me encanta el albaricoque en repostería, así que me lo llevo.
Un besote
Neus dijo:
nov 15, 2011
Que brillo que tienen y que rico ha de estar con el albaricoque…
un beso
Meri dijo:
nov 15, 2011
Ya los tengo en el horno, no me puede resistir
Irene dijo:
nov 15, 2011
Mmmmm… ese colorcito y ese brillo son muy tentadores, lástima que no me pueda imprimir una copia para probarlos ;-p, tocará ponerse en la cocina con tan estupenda receta.
Encar dijo:
nov 15, 2011
Meri !, ya nos contarás los resultados de la cata :), me alegro de que te animaras tan rápido a ponerla en práctica, ¡qué gusto! :)))
Gracias a tod@s por vuestros comentarios !!, para mi son muy importantes y valiosos. Muchos besos !!!!
anna dijo:
nov 15, 2011
Qué deliciosos se ven. de buena gana me comería ahora mismo un ar. apetecen muchísimo. Besos
Carmen dijo:
nov 16, 2011
que pintazas!!!!
Eli dijo:
nov 17, 2011
Encar, cuando dices “levadura en polvo”, ¿te refieres a la levadura química tipo Royal que se compra en el súper, o a una levadura de panadero? El sábado preparo merendola y estoy valorando si me lío a hacer bollitos o no
Encar dijo:
nov 17, 2011
Hola Eli !, sí, levadura química de sobre tipo Royal, o cualquier otra marca, vamos, la que usamos con más frecuencia y la podemos encontrar en cualquier super. Anímate con los bollitos porque ¡no te vas a liar nada!, se hacen super rápido y el resultado es muy bueno
Un besín !
Eli dijo:
nov 17, 2011
¡Ay qué bien! Tengo pendiente descubrir qué levaduras alemanas se corresponden con los nombres en español que leo en los blogs, y me da una pereza… Pero ésta sí que la tengo bien controlada, así que incorporo los bollitos a la lista para el sábado. Ya te contaré qué tal quedaron. ¡Beso!
Lenny dijo:
dic 7, 2011
Hola Encar. Todo lo que lleve albaricoque me encanta y estos bollitos tienen un aspecto delicioso. Gracias por compartir esta receta. Un abrazo
Encar dijo:
dic 7, 2011
Me alegro de que te gusten, Lenny
Estos salen muy ricos, te animo a hacerlos. Un beso
BakeOrDie dijo:
mar 22, 2012
Espectaculares! Como todo lo que preparas! Tienen que estar deliciosos en el desayuno o la merienda
Un abrazo!
Carrot Cake dijo:
mar 22, 2012
Wow, la pinta es espectacular, y me encantaría tomarlos como dices, con jamón y queso, que combinación tan rica!
Si dices que son facilitos quizás me anime con ellos ahora que estoy empezando a sumergirme en el mundo del pan
Un abrazo enorme!