Ingredientes
Para el queso (4 copas):- 1 litro de leche entera
- 250 ml. de nata para montar
- 75 ml. de zumo de limón
- 1 cta. de sal
- 250 gr. de frutos rojos congelados
- 100 ml. de agua
- 100 gr. de azúcar
- 50 ml. de licor de moras
- 150 ml. de nata para montar
- 2-3 cdas. de azúcar glas
Fotos

No sé si os lo comenté en alguna otra ocasión, el queso es uno de los alimentos que más me gusta, cualquier queso, curados, frescos, cremosos, azules,.. ¡me encanta! Y en alguna ocasión me planteé hacerlo, pero me parecía algo complicado y siempre pensaba que debía empezar por algún tipo simple. Entonces me encontré con el queso fresco que Pilar, de Cook and Spoon, elaboró hace unos días, y pensé, ¡a por él! ..!! Y aquí lo tenéis !! Sólo os puedo decir que estaba buenísimo, y parece mentira, con lo simple que es de hacer…. Bueno, y como hice dos (en la foto de la derecha podéis ver uno de ellos, sale de ese tamaño con las cantidades que os pongo), uno nos lo tomamos tal cual y con el otro hice esta mousse, ¡ deliciosa ! Os cuento ya cómo podéis preparar el queso y la mousse. Por cierto, como nos dice Pilar, el queso dura en la nevera 3 días (los nuestros no llegaron a tanto..).
Elaboración
- Comenzamos elaborando el queso la noche anterior para que repose, al menos, 6 horas. Para ello calentamos en un cazo la leche junto con la nata y la sal. Cuando comience a hervir le agregamos el zumo de limón y lo dejamos a fuego bajo durante 2 minutos. Pasado ese tiempo lo retiramos del fuego y lo dejamos reposar 20 minutos.
- Cubrimos un colador con una tela de gasa y colamos “el queso”. Eliminamos el suero que haya salido y le dejamos un recipiente debajo para que siga escurriendo poco a poco el resto. Cerramos las gasas a modo de hatillo y lo dejamos en la nevera toda la noche. Por la mañana el queso estará hecho.
- Preparamos la salsa de frutos rojos. Para ello, sacamos del congelador los frutos rojos aproximadamente una hora antes de utilizarlos. Ponemos al fuego el agua con el licor de moras y el azúcar, y lo hervimos unos minutos. Agregamos los frutos rojos, y lo dejamos todo a fuego suave unos 5-7 minutos más. Una vez fuera del fuego, dejamos templar y lo batimos con la batidora. A continuación, colamos la salsa con un colador para eliminar todas las semillas.
- Para preparar la mousse batimos el queso junto con la salsa de frutos rojos (absolutamente fría) y, con una manga pastelera repartimos la mousse en las copas.
- Montamos la nata junto con el azúcar glass y adornamos al gusto las mousses y, ¡a disfrutar!
Espero que os haya gustado esta sencilla y, más que nunca, casera mousse, y os lancéis a prepararla. Y lo mismo os digo del queso, porque además de estar riquísimo, ¡ya veréis qué satisfacción da tomarse un queso hecho con vuestras propias manos! Bueno, al menos a mi me ha pasado, quizá porque era el primero que hacía.. ¡¡ Hasta pronto !!
Encar
27 comentarios
lacasitadeazucar dijo:
may 28, 2012
¡Qué rica! Y con lo que apetece en este tiempo…
El Mundo de Tara dijo:
may 28, 2012
Mamma miaaa!!!Que pinta!!!Debe de estar buenísima esta mousse, el queso le dará un toque muy suave creo que me animaré a probarla!!!las fotos preciosas!!!Besitosss
enkar dijo:
may 28, 2012
encar yo hago uno de untar de finas hiervas con yogures griegos que también está estupendo, a ver si me animo con este, bicos
Marta C. dijo:
may 28, 2012
Tengo que probar este queso porque parece muy fácil y tiene muy buena pinta, y la mousse tiene que estar rica de verdad
Helena dijo:
may 28, 2012
Qué rico, y si se puede hacer con cualquier tipo de queso, fenomenal. BS
María dijo:
may 28, 2012
Encar, guapa, el sábado compré todos los ingredientes para preparar el queso porque cuando lo vi me llamó muchísimo la atención. Aún no lo he preparado pero creo que en cuanto lo haga también haré dos para poder preparar esta delicia de copas que has hecho. Me encanta su textura y el color que tienen me parece una auténtica preciosidad. Besicos.
La cajita de nieveselena dijo:
may 28, 2012
Probaremos las dos cosas, porque a mí me pasa igual con el queso, me gustan tooooodos
Bss
Elena
Ellen dijo:
may 28, 2012
Hay por dios esta receta tengo que hacer ya mismo!! Queso fresco y casero es una delicia, voy a probar ya te mandaré fotos.
Besos y gracias por compartir con nosotras esta receta.
Belén (Menta con chocolate) dijo:
may 28, 2012
No me puedo creer que sea tan fácil!!!!!! también es super buena idea el queso casero como regalo artesanal… ayy qué de ideas se me ocurren!! Gracias, Encar!!!!
Manderley dijo:
may 28, 2012
Vaya, que fácil y rico se ve, me encanta esta receta y queso casero debía estar requetebueno!
Besos
ana dijo:
may 28, 2012
Estos son de los postres a los cuales no me puedo resistir…
Pilar. Cook and Spoon dijo:
may 28, 2012
¡Qué delicia de postre nos has preparado! Me alegro de que te gustara el queso y es que es tan fácil que ya no voy a comprarlo. Creo que voy a montar una quesería je, je. Ahora ya solo nos queda experimentar. Gracias por tu mención, me ha hecho mucha ilusión. Besos.
Natalia dijo:
may 28, 2012
¡¡Que delicia¡¡¡Yo también soy un poco ratón y me chifla el queso, y transformado en esa mousse tiene que estar de vicio, besines
Carmen dijo:
may 28, 2012
Que pintazas!!!
Neus dijo:
may 28, 2012
Que cremos, es elaborado pero el resultado es exquisito.
Un beso
evam dijo:
may 28, 2012
En mi casa nos gusta el queso a todos, y nos gustan todos los quesos. Este queso casero tiene una pinta fantástica, y no digamos las copas de mousse, ahora mismo merendaba una, así de ligera y fresquita. Me ha encantado la receta. Un besito.
Laube dijo:
may 28, 2012
Joooooooo, a mí también me encanta el queso. Me controlo porque ya sabemos que no se puede abusar de él, pero me vuelve loquita. Además, considero que el queso es uno de los alimentos más representativos de cada pueblo, por lo que, para mí, es imprescindible probar el queso local vaya adonde vaya.
Y sabes… menudo postre más divino!. Me parece estupendo, delicioso, bonito y… te quedó algo???
Besitosssssss
María (@maryadrisc) dijo:
may 28, 2012
Tooooooma!!! a mi también me encanta el queso de la clase que sea, del tipo que sea!! Jooo yo nunca hice queso en casa, a mi también me parece muy complicado, pero después de leer tu post me han entrado unas ganas tremendas!
Y de la mouse que te voy a decir…. SLURPPPPPP!!!y con tu quesito homemade seguro que mejor que con el comprado!!
Besitos de pimiento!
Loly dijo:
may 28, 2012
Qe cosa más rica, me encanta ! Tengo que hacerlo!
Elena dijo:
may 29, 2012
Encar… Una entrada sin duda tentadora… Y fresquita se ve ideal para estos días que ya empiezan a apretar los calores. Me la guadro. Muchos besos ;o))
Encar dijo:
may 29, 2012
Bueno, bueno, ¡cuánto quesero por aquí!, no me extraña… ¿habrá algo más rico?
Ahora toca avanzar en el tema “queso”, hay que seguir aprendiendo.. Gracias a tod@s por darme un poco de vuestro tiempo y dejar un comentario !!
Besos
Pili Cruz dijo:
may 29, 2012
Que rica tu receta! Yo también soy muy fan de los quesos, me vuelven loca, y si encima lo mezclamos con frutos rojos…. Uummmm
Anna dijo:
may 29, 2012
Qué buena pinta!!!. a mi el queso me encanta y la mezcla que has hecho me parece buenísima. Un beso.
miquel dijo:
may 29, 2012
tremendamente rica tu mousse de queso casero y asi en copa quedas como una reina.Fantastico postre
beso
margot dijo:
may 30, 2012
Hola Encar,
Me ha encantado esta copa de queso.
Yo lo hice un día y no me salió bien, peor ahora ya se porque , no lo dejé reposar toda la noche.
Te ha quedado una presentación espectacular.
Me encanta tu blog, esta super bien ordenado.
Besos
Olivia dijo:
jun 9, 2012
QUé maravilla de postre de principio a fin!
Isabel dijo:
jun 15, 2012
Fíjate que yo, hasta hace poco, decía que no me gustaba el queso….y madre mía lo que me he perdido, era que no lo había probado, ahora me pirra un trocito de queso, me da igual fresco, semi o curado, me encanta.
Así que estas copitas, tampoco durarían en mi frigorífico tres días, ya me encargaría yo de ellas antes, jejeje.
Se ven deliciosas.
Te felicito por esta mousse .
Un saludo.