Ingredientes
- 4 huevos
- 300 gr. de harina
- 200 gr. de azúcar
- 250 ml. de aceite de oliva suave
- 1 sobre de levadura en polvo
- 1 cda. de canela
- 100 gr. de cacahuetes picados
- gotas de chocolate para adornar (opcional)
Fotos

Hoy una os traigo una receta sencilla, rápida y realmente rica. Ideal para los tiempos que corren, ¿verdad? En media hora tendréis sobre vuestra mesa unas deliciosas magdalenas casi listas para degustar. Seguro que su elaboración será igual de rápida que su desaparición de la bandeja .. ¡Vamos con la receta!
Elaboración:
- Echamos en un bol los huevos y el azúcar, y los batimos hasta obtener una masa homogénea. Añadimos el aceite y seguimos batiendo hasta que se integre.
- Tamizamos la harina y la levadura sobre la masa anterior, añadimos la canela y mezclamos.
- Agregamos los cacahuetes y removemos para que se repartan por toda la masa.
- Dosificamos la masa resultante en los moldes de papel o silicona, y esparcimos unas gotas de chocolate por la superficie.
- Cocemos, en horno precalentado a 180 ºC, unos 20 minutos aproximadamente. Hay que tener en cuenta que el tiempo de horneado dependerá del tamaño de los moldes utilizados, y del tipo de horno, así que comporbaremos que están cocidas las magdalenas si al introdicir un palillo éste sale limpio.
Ahora sólo os queda esperar las felicitaciones de vuestros comensales, ¡están aseguradas!
Hasta pronto,
Encar
21 comentarios
Manu CatMan dijo:
Oct 17, 2011
ya lo digo que este blog me encanta!!! y es que tiene una pintorra todo que para que!!!!
Chelo.- Cogollos de agua dijo:
Oct 17, 2011
Que bonitas!, el sabor ya me imagino que buenísimo!
Pepe Barragan dijo:
Oct 17, 2011
De textura más compacta de lo habitual y con un suave aroma a cacahuetes en el paladar, las perlas de chocolate le aportan un punto de dulzor amargo que hacen de estas magdalenas un bocado deliciosamente diferente.
Una receta encantadora Encar.
Marta C. dijo:
Oct 17, 2011
He dado con tu web por casualidad, y te digo que me encanta. Tienes unas recetas estupendas y las fotos son impresionantes. Éstas magdalenas me las apunto
Un saludo
Encar dijo:
Oct 20, 2011
Gracias, y bienvenida !!
Saludos
Andrés dijo:
Oct 17, 2011
HOla, me ha recomendado la web un amigo común (Marcos Cid) y tengo que reconocer que tenía toda la razón, es una maravilla, felicidades. Soy algo cocinillas y de vez en cuando me gusta hacer un postre, así que vendré a robarte alguna idea de vez en cuando, contu permiso, jejeje Enhorabuena
Encar dijo:
Oct 20, 2011
jajaja, Andrés, gracias y ven cuando quieras, ojalá te de muchas ideas 🙂 Dale rdos a Marcos.
Un abrazo
Carrot Cake dijo:
Oct 17, 2011
Guauuuuuuuuuu pero qué ricas, tienen una pinta deliciosa!
Y por los ingredientes que llevan no pueden tener fallo 🙂
Muchas gracias por tus palabras!!!
Un besote
Neus dijo:
Oct 18, 2011
La combinación de cacahuetes con el chocolate es una combinación tan acertada, me encanta…
Besos
Trini dijo:
Oct 18, 2011
Me encantan las madalenas de todo tipo para desayunar, éstas parecen contener una combinación explosiva de sabor; las probaré.
Besos
Lucas dijo:
Oct 18, 2011
@Pepe: No te pierdes ni una :-).
@Encar: Tienen una pinta increíble, a ver si las hacemos pronto, que por casa tenemos dos comedores de magdalenas profesionales.
Encar dijo:
Oct 20, 2011
Pues ya me contaréis.. 🙂
Abrazos
Carlos Rovira dijo:
Oct 18, 2011
Lucas, a ver si me ayudas a convencer a mi señora para que se anime con el auténtico Tiramisú (estilo señorita «de la P»). Esa es la receta que estoy esperando! :).
Irene dijo:
Oct 18, 2011
Ayyyy que este finde me voy a poner a cocinar lo veo venir mmm, gracias por la receta a ver si lo consigo! Qué buena pinta tiene lo del cacachuete y el chocolate!!
Lydia dijo:
Oct 19, 2011
Qué ricas las magdalenas caseras! Para la próxima me apunto lo de los cacahuetes, seguro que están deliciosas.
Jorge Pimentel Biel dijo:
Oct 21, 2011
He tenido ocasión de probarlas y puedo dar fe de que el toque del cacahuete las hace muy pero que muy buenas.
Mª.Eugenia dijo:
Oct 21, 2011
Hola Encar: soy Mª.Eugenia (mujer de Jorge Pimentel) ¡muchas gracias por las magdalenas!, nos encantaron a todos y no duraron nada, tenemos 3 niñas, así que tomo nota de la receta para hacerlas yo. Y tú página está fenomenal, de repostera profesional diría yo. He visto el bizcocho con lacasitos del cumple de tu niño y me ha encantado y lo haré en la primera fiesta que tengamos. Encantada de conocerte y un beso.
Encar dijo:
Oct 22, 2011
Hola Mª Eugenia, encantada de conocerte también 🙂 Me alegro de que os gustaran las magdalenas !, te animo a hacerlas, son muy facilitas, bueno, en general todo lo de la web es asequible, es paltel de Mario también (lo de los lacasitos les causa mucha impresión a los peques). Bueno, a ver si un día coincidimos en persona, mientras vente a verme a la web cuando quieras 🙂 Un beso.
Y gracias a Jorge por dar fe, jajaja, me alegro de que le gustasen también. Un abrazo para toda la familia.
Encar dijo:
Oct 22, 2011
Me alegro de que os gustasen a tod@s !!, ya lo he dicho muchas veces…¡¡facilísimas!!… 😀 Besos a tod@s !
osy dijo:
Dic 18, 2011
Hola encar, nuevecita en tu pagina, te pregunto en la receta de las magdalenas que otro ingrediente puede remplazar la levadura en polvo? que funcion hace ella. gracias espero tu respuesta.
Encar dijo:
Dic 18, 2011
Hola Osi!, pues mira, la función de la levadura en las masas es producir gas y alcohol en éstas y, como consecuencia, que se inflen y se hagan más ligeras.
En cuanto a los sustitutos de la levadura en polvo te comento que están los gasificantes (sodas o gaseosas), que vienen en sobrecitos también, y tienen un efecto muy similar a la primera. Normalmente los encuentras en el supermercado cerca de la levadura. En caso de no querer usar levadura ni gasificantes, puedes utilizar bicarbonato con unas gotas de limón (para un bizcocho, por ejemplo, una cucharadita de bicarbonato con unas gotas de limón).
Espero haberte aclarado las dudas, si no ya sabes donde estoy, yo encantada de ayudarte 🙂
Gracias a ti, un beso.