Ingredientes
- 1/2 l. de nata para montar
- 1 sobre gelatina en polvo
- 250 gr. de chorizo troceado
- 250 gr. de queso untar
- 2 dl. de vinagre de Módena
- 100 gr. de mazapán
- 150 gr. de chóped
- 100 gr. de pimentón picante
- 2 dl. de licor de turrón
- Almendra molida al gusto
- 300 gr. de azúcar glass
- Vainilla y canela en polvo al gusto
Fotos

Hoy os propongo una receta que seguro os sorprenderá por la original combinación de ingredientes. Es normal, a mi también me dejó impresionada cuando me hablaron de ella en uno de mis frecuentes viajes a Suecia. Allí mismo la probé y pensé que tenía que hacerla en cuanto tuviera ocasión. Y aquí está.
Como sabéis, los componentes del chorizo en combinación con la almendra y el azúcar produce una reacción química que, al gusto, transforma en un delicioso manjar cualquier plato que lo lleve. Así, los demás ingredientes de este pastel tienen la misión de dar cuerpo y reforzar el sabor de esa magnífica combinación, resultando una auténtica delicatessen.
Os cuento ya la receta, espero que os guste y que os animéis a hacerla pronto..
Elaboración
- Batimos la nata junto con el queso, el azúcar, el mazapán, el licor de turrón y el pimentón.
- Agregamos la almendra molida, la gelatina en polvo y el vinagre, y removemos hasta que se integren todos los componentes.
- Añadinos el chorizo y el chóped finamente picados, junto con la vainilla y canela en polvo, y mezclamos bien.
- Dejamos el preparado anterior al sol durante dos horas (aquí se produciría esa magnífica reacción química entre el chorizo-almendra-azúcar de la que os hablé).
- Dejamos reposar la mezcla en el frigorífico unas 6 horas para que tome consistencia.
- Una vez fuera, desmoldamos y servimos… ¡a disfrutar!
Espero que os haya gustado. Disculpad que no os muestre fotos del corte, pero es que una vez empezaron los comesales a probar semejante exquisitez, no me dio tiempo ni quedó una pizca para fotografiar. ¡ Hasta pronto !
Actualización:
Bueno, se me olvidaba comentaros que este pastel, cuya traducción al español sería “Locura de chorizo navideña”, es una pequeña broma que os he querido gastar en el Día de los Santos Inocentes, espero que me sepáis perdonar. Aunque tampoco me parece mala idea que hagáis esta receta cuando tengáis una visita de esas inoportunas, indeseadas o que no se quieren ir ni mandándoles la más clara de las indirectas.. Ah, y la foto es de un pastel de cuajada de hace un par de siglos que andaba por mi ordenador (aunque ése sí que estaba bueno, jaja) ¡¡ Besos para todos !! Y en unas horas os pongo una receta algo más decente.
Encar

22 comentarios
Meri dijo:
dic 28, 2011
Curiosa mezcla, sin duda.
Encar dijo:
dic 28, 2011
Meri, a ti no te pillo, eh?
Besos, guapetona!
reyes herrera dijo:
dic 28, 2011
Raro es no se que tal de gusto.la combinacion me hace dudar si.gustars a mi gente.un saludo
Encar dijo:
dic 28, 2011
Reyes, vamos a hacer una cosa, de momento no la pongas en práctica y voy a intentar mejorarla, creo que una nueva versión les gustará más
Muchos besos, guapísima !! y gracias por comentar
El mundo de Tara dijo:
dic 28, 2011
Que receta mas buena, me encantan los experimentos, yo si voy a probarlo!!besitoss linda y feliz año!!
Encar dijo:
dic 28, 2011
Tara, eres un encanto
A mi me encantan los experimentos también, aunque este este es un poco camicace..
Muchos besos para ti también y feliz año!!
Carmen dijo:
dic 28, 2011
chorizo….????Uy, esto hay que probarlo!
Encar dijo:
dic 28, 2011
Sí, este para Nochevieja, Carmen… la recordaréis siempre
Carmen dijo:
dic 28, 2011
Uy…..ejem ejem….
Carlos dijo:
dic 28, 2011
Yo le hubiese cambiado el chorizo por butelo para darle un toque sueco-gallego
Encar dijo:
dic 28, 2011
Una idea fantástica
Lydia dijo:
dic 28, 2011
Qué curioso! Nunca se me hubiera imaginado esta combinación. Pero es postre, aperitivo…? Me encantaría probarlo jaja. Bss guapa y felices fiestas!
Encar dijo:
dic 28, 2011
Es lo que tú quieras que sea, Lydia, es un plato muy versátil.. XD
Felices fiestas para ti también!!
Lydia dijo:
dic 28, 2011
Vale…. jajajajaja. Muy buena
David dijo:
dic 28, 2011
Como diría papuchi, raro raro raro….
Encar dijo:
dic 28, 2011
Ya te digo, David..
Carlos dijo:
dic 28, 2011
Detta skämt Jag hittade mycket bra! speciellt av den spanska chorizon inte limstift eller en dessert! ha ha ha!
Carlos dijo:
dic 28, 2011
La traducción de lo de arriba sería
ɐɾ ɐɾ ɐɾ ¡¡әɹʇsod un uә ɐloɔ uoɔ ᴉu ɐƃәd ou әnb loṵɐdsә ozᴉɹoɥɔ lә ɹod opoʇ әɹqos ¡¡ɐuәnq ʎnɯ opᴉɔәɹɐd ɐɥ әɯ ɐɯoɹq ɐʇsә
Sara (Comparte Postres) dijo:
dic 28, 2011
jajajajaja. Encar me encanta!!! Qué buena la receta-inocentada!!!! Curiosa combinación del chorizo como postre!!jajaja. Pero yo de los suecos me creería casi cualquier cosa!!! Eso si, esapero tu receta buena en breve!!!
Un beso!!!
Sarmale (Comparte postres) dijo:
dic 29, 2011
Yo lo estoy leyendo ahora. Y la retuiteé un montón!! Y Encar diciéndome: “No, no hace falta” y yo “Que sí, que el trabajo hay que reconocerlo”. Es que me parto. Como solo tenía el iPod no lo he podido ver hasta hoy.
Qué risa, por Dios.
Bárbara - Comer De Todo dijo:
ene 2, 2012
Jajajajajajaja…qué gracia, estaba como loca mientras leía la preparación! jajajaja…
Muy buena!
Feliz año nuevo!
Manu CatMan dijo:
ene 9, 2012
Locura de “chorizo”… eso es lo que me han entrado al verlo… una locura de choricearlo…. que cosa más buena…
besotes