Ingredientes
- 300 ml. de nata doble
- 50 gr. de azúcar glas
- 1/2 cdta. de esencia de vainilla
- 125 gr. de chocolate negro
- 2 cdas. de nata líquida
- 100 gr. de cubitos de almendra bañados en chocolate
Fotos

Existen varios tipos de helado: el helado de leche, el de agua, el sorbete, el cremoso ….El helado que os traigo hoy se englobaría dentro de el último grupo, es cremoso y suave, y todo ello debido a la base de nata extragrasa que lleva. Cualquier helado que pretenda ser cremoso ha de llevar una base con suficiente grasa procedente de los componentes lácteos del mismo.
Para la elaboración de este helado he usado nata doble, nata que me costó bastante encontrar y con la cual fui a dar finalmente en una tienda especializada en productos ingleses ubicada en San Sebastián de los Reyes (Madrid).
Como habréis deducido se trata de un helado consistente, en mi opinión, de los más ricos que he probado. Aunque ya se sabe, entre la gran variedad de helados que afortuandamente tenemos, para gustos, colores…. Por si os pasa como a mi y os animás con él, os cuento ya cómo hacerlo.
Elaboración
- Ponemos la nata doble en un bol y la montamos. Añadimos el azúcar glas y la esencia de vainilla.
- Echamos la mezcla en un recipiente apto para el congelador y lo dejamos que congele durante unos 30 mintos o hasta que el helado empiece a cuajar por los bordes.
- Derretimos el chocolate, al baño maría, junto con la nata líquida, a fuego lento. Removemos hasta que se forme una crema homogénea, la retiramos del calor y la dejamos enfriar.
- Sacamos el helado del congelador y lo ponemos en un bol. Añadimos el chocolate derretido y rápidamente lo incorporamos al helado con la ayuda de un tenedor. Agregamos 70 gr. de los cubitos de almendra intentando que se repartan equitativamente por todo el helado.
- Echamos el helado de nuevo en el recipiente y lo volvemos a meter en el congelador.
- 30 minutos antes de servirlo lo pondremos en la nevera para que se ablande un poco.
Bueno, ya véis que es sencillo de hacer y sin heladera, al estilo tradicional, como casi todo en este blog. Mientras os lo vais pensando, yo voy escribiendo unas cuantas recetas que se me han acumulado y que os quiero contar ya, antes de irme de vacaciones… ¡¡ Hasta pronto !!
Encar
23 comentarios
Marina - BlauKitchen dijo:
jul 3, 2012
Muy apetitoso! no he hecho nunca helado, tendré que aprender! No se si encontraré la nata doble, me temo que no.
Te felicito por el tuyo Encar.
Besos!
Helena dijo:
jul 3, 2012
Yo tengo un supermercado inglés cerca de casa, vivir en un sitio turístico a veces tiene ventajas como poder comprar nata con alto contenido en grasa, asíqque esta receta que me he encantado desde que he leído el título me la llevo. Bs
Marta dijo:
jul 3, 2012
Madre mía, ¡qué rico! Esa nata doble creo que la vi en el Corte Inglés a ver si la encuentro y lo hago
Neus dijo:
jul 3, 2012
Uno de mis sabores preferidos en helado…es el chocolate…bueno no podia ser otro viniendo de mi jajaja.
Te ha quedado realmente cremoso y el toque de las almendras delicioso-
Un beso
Patrizia dijo:
jul 3, 2012
Qué rico éste helado!! Yo me estoy aficionando a hacerlos desde que me compré la heladera del Lid’l, hace un mes o así. El de chocolate es el que mejor me ha salido hasta ahora (yo le puse Oreo). Estaba de vicio!!!
Un beso
ellen dijo:
jul 3, 2012
yum yum, esto yo tengo que hacerlo pero en breve, si o si!! Encar que recetas mas estupenda!! que cremosidad!!
un besito
Natalia dijo:
jul 3, 2012
Al rico helado oiga¡¡¡¡¡ y en este caso sin lugar a dudas, delicioso, besos.
Carolina dijo:
jul 3, 2012
Encar, que pinta más estupenda tiene. Y eso de la nata doble qué es? Es la nata fresca o no tiene nada que ver?
Besitos
Encar dijo:
jul 3, 2012
Hola guapa! Pues la nata fresca tiene un porcentaje algo menor de materia grasa (30-40 %) que la nata doble (40- 55%). A mi me costó encontrarla, al final la compré aquí http://www.thefoodhall.es/index.php , creo que venden on line también. Y si no en alguna tienda especializada en repostería o en productos ingleses, holandeses,.. (allí es muy típica) que haya por tu zona. Besos!
ana dijo:
jul 3, 2012
Madre mía, que cosa tan rica y apetecible con este calorcito, tú quieres hacernos sufrir,je,je.
Elena- Dulcekoala dijo:
jul 3, 2012
Ummm que razón tienes, es irresistible..tiene una pinta tan cremosa que se me hace la boca agua, !!quien pillara un poquito!!
Anna dijo:
jul 3, 2012
Me apunto a tu helado!!!. se ve delicioso y adoro el chocolate. Un beso
trini dijo:
jul 3, 2012
Este helado te transporta al paraíso. besos
evam dijo:
jul 3, 2012
Un helado delicioso, Encar. Lo que más me gusta es la elaboración sencilla , sin heladera.Bueno , y esos cubitos de almendra bañados en chocolate le tienen que aportar un toque crujiente buenísimo. Es bueno saber lo de la nata doble. Un besito.
maria guadalupe hernandez ruiz dijo:
jul 3, 2012
riquisima como todas tus recetas Encar felicidades . la doble crema será la tipo chantilly ?
Encar dijo:
jul 3, 2012
Hola María Guadalupe! Gracias por tu comentario, me alegro mucho de que te gusten mis recetas y encuentres cosas interesantes por aquí
En relación a tu pregunta, la crema chantilly se hace con nata para montar o crema de leche que tiene un porcentaje de grasa de un 30% más o menos. Esta nata doble es algo diferente, se trata de una nata cremosa (no líquida, como la de montar) y que tiene un porcentaje de materia grasa de 40-55% en función de la marca. Por si no la encuentras, yo creo que el helado lo podrías hacer con una crema de leche, busca una con el mayor porcentaje graso que puedas para que te quede bien cremoso 
Un beso
Adita dijo:
jul 3, 2012
Delicioso y un 10 para este helado tiene que saber a gloria solo con leer la receta me dejas babeando, besos
TeRe dijo:
jul 4, 2012
Madre mnia qué rico!!!!
Con lo que me gusta el helado, el chocolate…y con el calorcito que hace…ponme una copa bien llena!!! jeje
La preserntacion te quedo preciosa…un beso
Chelo.- Cogollos de Agua dijo:
jul 5, 2012
Y pensar que hasta hace un par de años no me gustaban los helados, y ahora babeo con ellos, bueno y con este me derrito, que buenísimo tiene que estar. Es dificil que encuentre por aqui nata doble, pero eso no va a impedirme que lo haga.
Un beso
Manderley dijo:
jul 8, 2012
Que helado tan rico. Hice helado la semana pasada y fue un desastre, bueno, no tanto, aún sigue en el congelador, pero no hay manera de que se descongele bien para comerlo, duro como una piedra! pero bueno, poco a poco y lo de la nata doble no tenía ni idea, es clotted cream?? Porque si es así, me encanta!!!!!!
Besos
Encar dijo:
jul 9, 2012
Manderley, lo de los helados tiene su miga, y como los hay con composiciones tan diferentes, alguno te puede sorprender a la hora de descongelarlo
A mi aún me falta mucha práctica con ellos, sólo he hecho 3 en mi vida, y 2 están aquí, y cada uno de su padre y de su madre.. ¡hay que seguir experimentando! 

Y en cuanto a la nata, la clotted cream, yo nunca la he comprado, pero si no me equivoco aún tiene más materia grasa que la double cream, creo que más de 60 %, así que si la usaras en un helado de este tipo supongo que la cremosidad sería extrema.. Si lo haces ya me contarás
Un beso, guapa!
Encar dijo:
jul 9, 2012
Gracias por vuestros comentarios!! Es tiempo de helados.. seguiremos probando
Besos
Isabel dijo:
jul 10, 2012
Que delicia Encar!!
Pues mira igual pruebo con tu receta, ya que en casa no se nos da bien hacer helado.
Lo hemos intentado ya dos veces, una vez mi marido y otra yo, las dos veces tuvimos que tirar todo, la nata se cortó…un desastre, vamos.
Yo no tengo heladera, así que probaré a tu manera, tradicionalmente…porque voy a seguir intentándolo hasta que salga, jejeje.
Gracias.
Un abrazo.