Ingredientes
- 500 gr. de harina de repostería
- 1 cdta. de levadura en polvo
- 2 cdtas. de jengibre en polvo
- Rayadura de 1 piel de mandarina grande
- 150 gr. de zumo de mandarina
- 150 gr. de azúcar glass
- 150 gr. de aceite de oliva
- 1 yema de huevo
Fotos

Aunque la primavera no ha llegado, el ambiente es absolutamente primaveral, cálido y muy agradable. Dan ganas de disfrutarlo y dejarse llevar por la alegría que transmite este tiempo… si no fuera por lo perjudicial que está resultando la falta de lluvia para la agricultura de nuestro país en estos momentos. Así que deseando que cambie el tiempo y llegue la lluvia, os propongo estas deliciosas galletas. Ojalá las podáis disfrutar en casita viendo caer el agua a través del cristal.
Elaboración
- En un bol mezclamos el zumo, el aceite, la yema de huevo y la rayadura de mandarina y, con unas varillas, lo batimos bien hasta que todo se mezcle.
- En otro bol mezclamos la harina, el azúcar, la levadura y el jengibre.
- Poco a poco vamos echando los ingredientes secos en el bol de los líquidos mientras removemos constantemente con las varillas. Cuando lleguemos a un punto en el que la masa es ya consistente pasamos a amasar con las manos hasta que nos quede una masa homogénea y húmeda.
- Cubrimos de papel film la masa y la dejamos reposar en la nevera, al menos, 1 hora.
- Con un rodillo de madera extendemos la masa dejando unos 2 mm. de espesor y, con un cortapastas, hacemos las galletas y las vamos colocando en un placa de horno cubierta de papel sulfurizado. Como nos sale unas 20 galletas deberemos preparar 3 placas y las hornearemos en 3 veces.
- Cocemos las galletas, en horno precalentado a 180 ºC, unos 15 minutos.
Personalmente, me encantaron estas galletas. Espero que os animéis a hacerlas porque quedan estupendas, riquísimas. ¡¡ Hasta pronto !!
Encar
34 comentarios
Marta dijo:
Mar 15, 2012
Me encantan las galletas de naranja, estas las tengo que probar
¡qué buena pinta!
Pili Cruz dijo:
Mar 15, 2012
A mi hija Mar le encanta que hagamos galletas juntas. Me apunto esta receta de galletas tan apetitosas para hacerlas con ella. Estoy segura de que le van a encantar.
Gracias por compartirla con nosotras.
Besossss
Carolina dijo:
Mar 15, 2012
Aún no he usado el jengibre en mi cocina, tengo que animarme
Besitos
ana dijo:
Mar 15, 2012
Mira Encar, ese paquetito que tienes atadito, pues me lo mandas para casa. Un besote.
Neus dijo:
Mar 15, 2012
El sabor de mandarina en reposteria solo lo he probado en magdalenas y fue todo un éxito.
Un beso
loly- O Garfelo dijo:
Mar 15, 2012
Mandarina y jengibre!! Que cosa más rica! Me las quedo.
evam dijo:
Mar 15, 2012
Me encanta la mezcla del jengibre con los cítricos y el aroma y sabor que les da a las galletas y bizcochos. Esta receta me la llevo, después de ver lo ricas que me ha salido las Chocolate crinkle con tu receta, estas las probamos seguro. Un besito.
Paulambetadas dijo:
Mar 15, 2012
El jengibre me vuelve loca las haré seguro. Besos
Encar dijo:
Mar 15, 2012
Y cuando las encontró se comió la mitad de la bandeja… cuando vuelvas de la peluquería se te va a caer el pelo.. el que te hayan dejado …….. XD
isabella dijo:
Mar 15, 2012
ñam!! ñam!!tienen que ser un vicio,que rica combinación,me encanta!! ^^
besotes!! ;))
Bárbara - Comer De Todo dijo:
Mar 15, 2012
Encar!! pero qué galletas tan tan tan ricas! una verdadera maravilla! 🙂
De entre tanto bocata me vienen de lujo!
Un besote!
María (@maryadrisc) dijo:
Mar 15, 2012
Que bien Encar!! unas galletas sin mantequilla!! Es que en casa pos cuestiones de salud no abusamos de ella, y si se puede siempre hago la reposteria con aceite de oliva o girasol, salvo cuando es estrictamente necesario, claro.
Soy una rastreadora de recetas de galletas son mantequilla!!Bueno y muchas veces a las que la llevan en la receta se la cambio por aceite, normalmente quedan igual de ricas.
Así que estas ni que decir tiene que las haré, me han encantado, además la mandarina las tiene que dar un sabor estupendo!!
Gracias por tu receta Encar!!!
Besitos de pimiento!
enkar dijo:
Mar 15, 2012
Pero q pinta estas no tardaré en hacerlas, compré jengibre en Navidad y no lo he usado pero ya me has animado,besos
tara dijo:
Mar 16, 2012
Guauuuu que bonitas te han quedado y deben de estar deliciosas qu combinacion mas interesante!!!Me llevo la receta!!besitos preciosa!!!
Recetasdemama dijo:
Mar 16, 2012
Tus recetas siempre son una tentación para mi… deliciosas estas galletas
Arantxa dijo:
Mar 16, 2012
Mmmmm..tienen una pinta estupenda, seguro que las pruebo, en mi casa todas tus recetas que elaboro son un exito rotundo. A ver si me animo mañana y las preparo 😉
Encar dijo:
Mar 16, 2012
En mi casa también tienen bastante éxito, jajaja, al menos las que os pongo en el blog, así que creo que con esta vas a triunfar. A mis niños les encantaron, tuve que darles el stop vamos, jaja
Un beso Arantxa
Encar dijo:
Mar 16, 2012
Gacias por vuestros comentarios chic@s!! Animáos con estas galletitas porque están de muerte, en mi casa volaron, están realmente ricas y son saludables por el aceite en lugar de mantequilla, por la fruta.. ¡a hornear tod@s! 😉
Un beso
Eva dijo:
Mar 16, 2012
Tenen una pinta boníssima!! A més la combinació em sembla súper «exòtica» i el jenjibre m’encanta… així que, hauré de fer-les, no? 😉
Manderley dijo:
Mar 16, 2012
Que delicias de galletas, acompañadas de un té por la tarde sabrán a maravillas.
Besos
lamarymorena dijo:
Mar 16, 2012
Pero bueno ¿y estas deliciosas galletas?, por favor que cosa más buena…, me han encantado, que ricas
Pili dijo:
Mar 16, 2012
Que galletas tan bonitas nos traes…!
Disfruto especialmente preparándoas, así que tomo nota destas que non coñecía e teñen que estar máis que ricas!!
Moitos bicos
Eva dijo:
Mar 16, 2012
Pues si, a ver si llueve ya de una vez… es calorcito esta estupendo, pero un poco de lluvia nunca viene mal! por cierto tienen una pinta increible las galletas, seguro que estan deliciosas
besos
Sarmale dijo:
Mar 18, 2012
Me encantan las galletas. Son fáciles de hacer, (casi) siempre salen bien y son de lo más agradecidas. Nunca las he hecho con frutas (soy de vaga…), pero me atreveré porque el puntito ácido de las mandarinas tiene que estar de vicio.
Natalia dijo:
Mar 19, 2012
Muy buena pinta Encar, me las apunto y en esta semana me pongo manos a la obra.
Besitos
IFeelCook dijo:
Abr 9, 2012
Me han encantado estas galletas, sencillas y ricas 🙂 Me gusta mucho la presentación. ¡Un besito!
Eva dijo:
Abr 26, 2012
Hola Encar, ya he hecho 2 veces estas galletas y de sabor están muuuuuy buenas pero me falla la presentación; la masa me queda chiclosa y al usar los cortadores luego pierden la forma por que me encoge la masa ¿que estoy haciendo mal? y otra duda yo las hice de 6mm de espesor no de 2 mm ¿puede ser que sea por que son más gruesas?
Muchas gracias
Encar dijo:
Abr 26, 2012
Casi al 100% te digo que el problema es el espesor que le pones a la masa. Llevan un poco de levadura así que crecen al cocerlas, y cuanta más masa más crecen.. Fíjate que en las mías tampoco queda excesivamente definido el contorno, en la cocción siempre se alisa algo, pero cuanto más gorditas más se alisa.
No sé si me sigues en Facebook.. el fin de semana pasado puse una foto allí de unas galletas que hice, estaban buenísimas! pero de aspecto digamos que quedaron regular porque se borraron los contornos y se me deformaron un poco.. las había hecho grandes y gruesas. En la segunda hornada les reduje el tamaño y salieron mucho mejor en cuanto a forma, más igualadas y con el contorno más ondulado. Creo que mañana voy a subir la receta, ya las verás.
Bueno, prueba a hacerlas más pequeñas y, por supuesto, sigue todos los pasos de la receta, déjala reposar en el frigo, etc. Y ya me cuentas qué tal, ¿ok?, a ver si lo solucionamos 😉
Besos
Eva dijo:
Abr 30, 2012
Hola de nuevo, las he vuelto a hacer y nada, nada más cortar la masa con el cortador ya pierden la forma, uso un cortador redondo y me salen ovaladas; esto no es lo mío……
La receta la sigo al pie de la letra, y aun así la masa queda muy pegajosa y difícil de manejar, aunque creo que eso va a ser bueno para mis bíceps jajajaja.
Seguré intentándolo, que a mi a tozuda no hay quien me gane.
Ya te contaré, otra vez….
Besos
Patty Prado dijo:
Jul 14, 2012
Ya las hice y salieron buenisimas!! Aunque las deje un poco mas tiempo en el horno porque se veian mas blancas y me gustaron el tono que tomaron. Hoy las estamos haciendo por segunda vez con mi hija y sobrina. Saludos desde Mexico.
Encar dijo:
Jul 14, 2012
Me alegro mucho, Patty !! Son unas galletas deliciosas, yo las hago con frecuencia también 🙂 Pues nada, ¡a disfrutarlas! 🙂
Saludos desde España!
laura dijo:
Feb 25, 2013
aquestes galetes semblan molt bones i mes sanes que altres,un dubte que vols dir amb sucre de vidre?es sucre glass?. moltes gracies per tot.
Encar dijo:
Feb 27, 2013
Hola Laura! Estoy intentando entender lo que me preguntas pues no tengo ni idea de catalán.. 🙂 Entiendo que lees el blog en catalán y te traduce azúcar glas por «azúcar de cristal», ¿puede ser eso? Bueno, si es así, te confirmo que sí, esta receta lleva azúcar glas 🙂
Un abrazo
Marta dijo:
Feb 26, 2014
Nunca he utilizado el jengibre, y me da miedo de que sepan mucho a el, seria mejor utilizar una cdita. pequeña en vez de dos?,gracias, las galletas tienen una pinta fabulosa!