Ingredientes
- 115 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 115 gr. de azúcar moreno
- 1 huevo
- 100 gr. de copos de avena
- 1 cda. de leche
- 1 cdta. de esencia de vainilla
- 125 gr. de harina
- 1 cda. de cacao en polvo
- 1/2 cdta. de levadura en polvo
- 100 gr. de praliné en tableta
Fotos

Hoy os propongo, de nuevo, unas galletas fáciles, rápidas y muy ricas. Nunca había utilizado copos de avena para hacer galletas y, realmente, tengo que decir que la textura resultante me encanta. En combinación con el praliné, más el toque del cacao, como os podéis imaginar estas pastitas están más que buenas, y así lo constató el catador oficial de galletas de mi casa, mi hijo Mario. Después de merendar su bocadillo de chorizo, un plátano y un zumo, se comió dos, y quería más… es decir, estaba en plena «fase gula» de: «ya estoy lleno, pero con éstas puedo.. aunque al final acabe con dolor de tripa «. Él se tuvo que esperar al desayuno, y a vosotros os propongo que, para el de mañana mismo, os aventuréis con esta receta, ¡ya veréis qué ricas!
Elaboración
- Preparamos 2 bandejas de horno forradas con papel sulfurizado o untadas con mantequilla.
- En un bol batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se forme una masa ligera y esponjosa.
- Añadimos el huevo y batimos. A continuación, agregamos los copos de avena, la leche y la esencia de vainilla, y seguimos batiendo hasta obtener una pasta homogénea.
- Tamizamos la harina, mezclada con la levadura y el cacao, por encima de la pasta y lo mezclamos todo con una cuchara de madera. Finalmente, agregamos el praliné troceado.
- Con ayuda de dos cucharas, hacemos bolitas de la pasta y las vamos colocando en las bandejas, con cierta separación entre ellas, pues la masa se extenderá bastante.
- Cocemos las masitas, en horno precalentado a 180 ºC, unos 15 minutos. Una vez fuera, las dejamos enfriar en una rejilla metálica antes de pasar a degustarlas.
Sólo añadiros que, por supuesto, si os gusta más el chocolate, podéis sustituir el praliné por él. Seguro que están igual de buenas, ¡hasta pronto!
Encar
14 comentarios
Andrés dijo:
Nov 28, 2011
Hola Encar, que galletas tan ricas has puesto, me comía ahora unas cuantas
Saludos
Sarmale dijo:
Nov 28, 2011
¿Praliné en tabletas? ¿Praliné en tabletas? Marca, por dios, que no lo he visto nunca…
Encar dijo:
Nov 29, 2011
Hola Sarmale , pues lo compré en Alcampo y era marca de ellos, la tableta ponía Praliné crema de avellanas, y era como una tableta de chocolate con relleno sólido, es posible que sólo el relleno sea el praliné.. desde luego, el sabor es diferente al chocolate, desde luego. No puedo darte más detalles porque la usé al completo para las galletas, cuando vuelva te concreto más detalles.
isabella dijo:
Nov 28, 2011
mmm!! están para empezar y no parar…yo no espero al desayuno de mañana me llevo una para el postre ^^
besotes!! 😉
irene dijo:
Nov 28, 2011
Sin palabras. Qué pinta que tienen! Mejor sabrán! Y para los poco instruidos en repostería como yo, que diferencia hay entre el praliné y el chocolate? Un beso
Encar dijo:
Nov 29, 2011
Irene, el praliné es una crema de cacao y azúcar con avellanas o almendras rayadas, más o menos..
irene dijo:
Nov 29, 2011
Madre mía…..allá que voy
CON UN POQUITO DE AZUCAR dijo:
Nov 28, 2011
que buena pinta tienen, seguro que esta receta te la copio, con tu permiso. besos guapa.
Tito dijo:
Nov 29, 2011
Te han quedado unas galletas alucinantes Encar!!! de buena gana me llevaba 2 para el desayuno pero…….. issssssss no le llegoooo!!! a ver si avanzan en este sentido las tecnologías jejeje!!
Besiño! 🙂
ana dijo:
Nov 29, 2011
Guárdame unas poquitas que voy para allá ahora mismito!
Neus dijo:
Nov 29, 2011
Que faciles que parecen estas galletas y han de estar muy ricas.
Un beso guapa
Manderley dijo:
Nov 29, 2011
Humm se ven deliciosas, mira que he visto veces los copos de avena en el súper y no lo he comprado, para estas fiesta me animo hacerlas.
Besos
Natalia dijo:
Nov 30, 2011
Muchas gracias Encar ya me lo apunto y en el proximo viaje a alcampo hare acopio de praline.
besos.
irene dijo:
Ene 31, 2012
Acabo de hacer esta receta y están realmente buenas. Son todo un acierto!!!
Besos