Ingredientes
Para la masa (6-8 raciones):- 600 gr. de harina de trigo
- Agua (yo utilicé 250 ml.)
- 10 gr. de levadura prensada
- Sal
- 1 yema de huevo
- 1 cda. de agua
- 1/2 kg. de lomo de cerdo
- 2 pimientos medianos
- 1 cebolla grande
- 3 dientes de ajo
- 6 cdas. de puré de tomate (yo usé tomate triturado)
- 1/2 cdta. de pimentón dulce
- Aceite
- Sal
Fotos

Las empanadas en Galicia se conocen desde la época de los Godos, en el S. VII, donde parece ser que ya se decretan las normas para su elaboración. Las empanadas gallegas aparecen ya talladas en el S. XII en el Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela.
Hoy os traigo esta empanada de la cual intenté averiguar algo en relación a su historia, pero nada encontré, y me quedé con las ganas… La receta la he sacado de un libro de la abuela de Carlos, mi marido, “El libro de oro de la cocina española” que es un excelente compendio de las mejores recetas tradicionales de nuestro país, y la verdad es que nos encantó, tanto el relleno como la masa, para repetir receta en breve seguro.
Por cierto, hace poco tuvimos Kedada Bloguera en Madrid y, por si alguno se perdió la crónica de ese fantástico día os dejo AQUÍ mi resumen de la misma, AQUÍ la de Mar, con un montón de fotos, y AQUÍ el de Paloma. Y a continuación os cuento como hice la empanada.
Elaboración
- Comenzamos preparando la masa que será tipo pan. Para ello templamos el agua y le agregamos la levadura deshecha más 2 cucharadas de harina, y lo dejamos fermentar a temperatura ambiente unas 2 horas.
- Pasado el tiempo de fermentación echamos el resto de la harina sobre una superficie y en el centro le hacemos un hueco donde depositaremos un poco del fermento. Poco a poco vamos echando harina de los laterales y el resto de fermento, y lo vamos mezclando todo. Agregamos también la sal y amasamos. Cubrimos la masa final con un paño y la dejamos reposar en un lugar cálido durante 1 hora.
- Pasamos a preparar el relleno. Para ello picamos finamente la cebolla y los ajos, y en trocitos los pimientos. En una sartén con aceite de oliva sofreímos los tres ingredientes hasta que estén tiernos. En ese momento les agregamos la sal y el pimentón y, a continuación, el puré de tomate y el lomo cortado el lonchas o trocitos delgados. Se fríe hasta que el lomo esté tierno. Una vez fuera del fuego escurrimos el relleno y reservamos el aceite que haya soltado.
- Pasado el tiempo de reposo de la masa, la aplastamos con las manos y la rociamos con el aceite extraído del relleno (aquí el libro añade “y la manteca”, ingrediente que no cita antes… entiendo, por lo tanto, que usaremos el aceite más manteca derretida, si es necesaria, para ablandar la masa. Yo no la usé). Trabajamos la masa hasta que haya absorvido el aceite (y la manteca) y haya adquirido una textura con cierta humedad, de tal forma que sea manejable sin romperse, pero sin ser pegajosa tampoco.
- Dividimos la masa en 2 partes y estiramos ambas dándole la forma que queramos (círculos, rectángulos…). Colocamos un rectánguo de masa sobre una placa de horno forrada con papel sulfurizado, la pinchamos varias veces con un tenedor, y le echamos el relleno, bien repartido y dejando libre unos 2 cm. en los bordes. Aplicamos el segundo rectángulo de masa encima y sellamos los bordes humedeciéndolos con agua y doblándolos hacia dentro. Pinchamos con un tenedor esta segunda capa de masa varias veces también.
- En cuanto al tiempo y temperatura de cocción el libro no ponía nada concreto. Yo la cocí 30 minutos a 180 ºC con calor arriba y abajo. A media cocción se saca del horno y se pinta con la yema de huevo mezclada con la cucharada de agua.
- Una vez terminada la cocción se puede degustar caliente o fría.
Bueno, pues espero que os haya gustado esta empanada y os decidáis a prepararla. En casa nos gustó mucho, a mayores y niños, el relleno es tierno y sabroso y la masa blandita, se deja comer muy bien, vamos. ¡¡ Hasta pronto !!
Encar
31 comentarios
Sarmale dijo:
may 16, 2012
Ya decía yo… ¿Encar ha hecho una empanada dulce? ¡No! ¡¡Es una señora empanada!!
Yolanda - Magdalena de Chocolate dijo:
may 16, 2012
Ayyyy con lo que me gustan las empanadas! Qué pinta tiene esta que nos traes hoy, tiene que estar muuuy rica
Un beso!
lacasitadeazucar dijo:
may 16, 2012
¡qué rica! Tiene una pinta estupenda
Elena dijo:
may 16, 2012
Muuuy rica tu empanada, Encar!! Yo soy una fanática de cualquier cosa susceptible de meterse dentro de una masa. La tuya me la quedo!!! Mil besos ;o))
Eli dijo:
may 16, 2012
La empanada es un plato que me gusta tanto que sólo la como en Galicia, porque la verdad, en los demás sitios donde la he comido es que no sabe igual. Ahora me pregunto, ¿qué tal le sentará a la empanada el aire berlinés?
Probaremos en breve. ¡Besos!
Natalia dijo:
may 16, 2012
Seguro que despues de esta pedazo empanada, te nombran hija predilecta de Santiago de Compostela jejeje. Esta me la apunto para las noches de verano, besitos
Helena dijo:
may 16, 2012
Mira que enc asa nos gustan las empanadas, cada vez que hay un evento hay voy yo con mi empanada… la tuya se ve buenísima. Bs
María dijo:
may 16, 2012
encar, preciosa, te ha quedado una empanadita de 10 y con ese relleno tan estupendo debe ser una aténtica delicia. ¡Que manos más maravillosas tienes, tanto para lo dulce como para lo salado! Por cierto, he estado viendo las fotos de la quedada ¡qué envidia! Me encantaríapoder ir a aalguna y daros un buen achuchón. Por ahora, la distancia y el trabajo no me lo permiten pero espero poder hacerlo en el futuro. Miles de besicos.
La cajita de nieveselena dijo:
may 16, 2012
¿Ves como también haces cosas saladas?, je, je. Me gusta mucho la empanada gallega en todas sus variantes me apunto la receta.
Bss
Elena
La cajita de nieveselena dijo:
may 16, 2012
Por cierto, ¿porqué no sale nuestra imagen cuando comentamos en tu blog? ¿Hay que hacer algo? (te lo digo para que se lo preguntes a tu contrario que de eso seguro que sabe mucho, je,je)
Bss
Elena
Anna dijo:
may 16, 2012
Me encanta como se ve la empanada!. Yo soy mas de lo salado, así que me va genial tu receta. Un gusto haberte conocido Encar, a ver si n la próxima tengo mas tiempo. Un beso
Pili Cruz dijo:
may 16, 2012
Adoro las empanadas, empanadillas y demás tortas saladas. Sin duda, probaré tu receta, ya que la pinta es espectacular.
Acabo de comer, pero me comería un cachito, jejeje.
Un beso.
María (@maryadrisc) dijo:
may 16, 2012
Pero Encar!!!las empanadas gallegas son lo mas de lo mas, y la famosa empanada de berberechos, que?! SLURP!!
A mi me encantan, son superfacilitas de hacer, siempre están riquísimas y te solucionan una cena o merendola!!! A pesar de las 4 de la tarde, me comería un trozo sin pensármelo, tiene tan buena pinta…..
Besitos de pimiento!
ellen dijo:
may 16, 2012
hoa Encarny, esta creo que la voy hacer con harina integral la masa así no engordo tanto, jejej un besote grande.
María (@maryadrisc) dijo:
may 16, 2012
Ahhhh por cierto!! lo que más me gusta es que poco a poco vas introduciendo recetas saladas!!! AL Niña es mucho mas de salado que de dulce!:-))) BRAVO!!
ana dijo:
may 16, 2012
Por lo que veo ya me has cortado una buena porcioncita…porque es para mí verdad?. Se ve tan irresistible…
enkar dijo:
may 16, 2012
Me encantan las empanadas y hago en casa pero la verdad es q como las de galicia ninguna, tiene una pinta estupenda, bicos
Carolina dijo:
may 16, 2012
A mi me encanta fría, me encanta el relleno
Besitos
lamarymorena dijo:
may 16, 2012
A mi la empanada me gusta de todas maneras y esta me encanta, vaya pinta que tiene!!
Un besito
Laube dijo:
may 16, 2012
Encar, tengo pendiente hacer una empanada gallega con la masa incluida. La tuya me ha gustado porque es bien sencilla y queda super bien.
Gracias preciosa. Besitos
Encar dijo:
may 17, 2012
Bueno, ya veo que os gustan las empanadas de mi tierra, me alegro y lo entiendo…las empanadas de mi tierra siempre triunfan, no es por presumir, ejem ..
Gracias por vuestros comentarios!!
Un beso
Neus dijo:
may 17, 2012
Hace tiempo que no hago empanada, pero siempre la hago de atún y a mi hijo mayor seguro que de carne le encanta.
Un beso
Helena / Rico sin Azúcar dijo:
may 17, 2012
Oh, Encar, qué delicia! me encantan las empanadas y hace tiempo hice alguna de bonito (mi suegra es la especialista, serán los genes
Nunca la he probado de carne de cerdo (de pollo con setas sí), pero la verdad es que cualquier relleno le sienta bien, a que sí?
Besotes
evam dijo:
may 17, 2012
Una empanada con una pinta deliciosa y un relleno muy jugoso, como a mí me gustan. Hace mucho que no hago una empanada, tu receta es estupenda y no parece muy complicada, así que igual me animo. un besito.
rosa dijo:
may 19, 2012
Esa masa tiene una pinta estupenda y del relleno no hablamos. A ver si busco un ratito para hacerla con masa y todo que es lo que me gustaría. Un beso
TeRe dijo:
may 19, 2012
Me encanta, me encanta y me encanta! En casa mi novio la quiere cada dos por tres, pero nunca he hecho la masa casera, tomo nota, porue se ve realmente deliciosa! un beso
Loli dijo:
may 21, 2012
Se parece mucho a la empanada que hace mi abuela con esa masa gordecha solo ella sabe hacerla a mi me sale muy fina..ahora me paso por el enlace de la quedada
bss
loli
carlos aragundi dijo:
may 22, 2012
que tal Encarna, la he hecho y salio espectacular, la masa es deliciosa, voy a hacerla con zamburiñas y ya te contare, te felicito por la receta, un beso
Encar dijo:
may 22, 2012
Gracias Carlos !!, cómo me alegro de que te haya gustado la receta y de que te haya salido tan bien
Me hace muchísima ilusión que sigas mis publicaciones y ya que las pongas en práctica casi te digo que me emociona 
Un beso enorme, y ya me contarás qué tal con las zamburiñas. Tengo que hacerla yo también que me da que va a estar muy pero que muy buena
ellen dijo:
may 29, 2012
madre que ricas recetas que llevas poniendo cada día una mas deliciosa, que no me ta tiempo hacerlas todassss!!!
juana dijo:
jun 4, 2012
Hola guapa Encar!!!!, estaba haciendo un paseillo por la blogosfera te vi y pensé en venir a darte un besito!!!:)
me encanta la empanada y mucho más la de carne..se suelen ver más las de atún y yo soy más carnívora!!!
te deseo que pases una feliz semana que comienza!!!
miles de besiños de Juana!