Ingredientes
- 225 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 gr. de azúcar
- 160 gr. de azúcar moreno
- 100 gr. de cacahuetes picados
- 2 huevos
- 2 cdtas. de extracto de vainilla
- 420 gr. de harina
- 1 cdta. de bicarbonato
- 1 pizca de sal
- 200 gr. de pepitas de chocolate
Fotos

Atrás quedan las fiestas navideñas, las comilonas, el ajetreo típico de estas fechas… ¿cómo han ido? Bueno, seguro que os pasa como a mi, que os encantan estas fiestas pero estábais deseando un poco volver a la normalidad, a la rutina, a hornear tranquilamente deliciosas recetas… Pues qué mejor forma de hacerlo que con unas deliciosas cookies como las que os traigo hoy. Son muy fáciles y, personalmente, me encantó el toque crujiente que les da el cacahuete, y muy sabroso en combinación con el chocolate. Os cuento ya la receta para unas 12 cookies …
Elaboración
- En un bol batimos, con la ayuda de la batidora, la mantequilla con los dos tipos de azúcar hasta que formen una masa homogénea. Agregamos los huevos y batimos de nuevo hasta que todo se integre.
- Mezclamos la harina con el bicarbonato, la vainilla y la sal, y lo agregamos todo, poco a poco mientras seguimos batiendo, a la masa anterior. Este paso nos llevará unos minutos, hay que procurar que no queden grumos.
- A la masa anterior añadimos los cacahuetes picados y las pepitas de chocolate, y lo amasamos bien para que se distribuyan homogéneamente.
- Formamos bolitas (yo las hice un poco grandes pues me apetecía que salieran unas cookies de mayor tamaño) y las vamos colocando en una placa de horno forrada con papel sulfurizado, teniendo en cuenta que se expanden mucho en la cocción (bastante separadas, por lo tanto).
- Cocemos en el horno, precalentado a 180 ºC, durante unos 10-12 minutos. Al ser de un tamaño considerable, yo las dejé 12 minutos pero, como siempre, a parte del tamaño que elijáis para las vuestras, debéis tener en cuenta “cómo funciona” vuestro horno.
- Una vez fuera, las dejamos enfriar antes de pasar a disfrutar de estas deliciosas cookies.
Espero que os haya gustado la receta, y que os animéis a hacerlas porque a estas galletitas ¡no se resiste nadie!, ya veréis qué buenas.
Os cuento, ya para finalizar, que en mi casa empezamos estos días una época de cumpleaños y celebraciones, por lo que en las próximas recetas os voy a hablar bastante de dulces típicos de estas ocasiones… así que, si tenéis fiestas familiares a la vista, ¡no os perdáis ni una de las recetas!. ¡¡ Hasta pronto !!
Encar
16 comentarios
El mundo de Tara dijo:
ene 10, 2012
Guauuu nenaaa que delicia!!!te robo un par de galletas y de paso me llevo tu receeta jejeje.De verdad te han quedado explendidas!!Besitossss
Andrés Hiedra dijo:
ene 10, 2012
¡qué ricas !!!!!! yo quiero una yaaaa
Laube dijo:
ene 10, 2012
Encar, tengo pendientes unas galletitas de este tipo, pero reconozco que soy super perezosa para hacer galletas. Será que no soy yo muy galletera… supongo…
Te han quedado preciosas y seguro que estaban… porque seguro que ya no están, o sí????
Un besoteeeee
Manderley de GuindillayCanela dijo:
ene 10, 2012
Me encanta el chocolate con cacahuetes, me pierde. Y después de tanto ajetreo que mejor que la vuelta a la rutina, pues el descontrol de comidas, horarios, salidas, me deja agotada.
Besoss
Neus dijo:
ene 10, 2012
Hola guapa…
Hace unos días hice mis primeras cookies, despues del éxito y de ver lo fáciles que son…tomo nota de estas tuyas.
Un beso
Eva dijo:
ene 10, 2012
Encar, nunca las he elaborado con cacahuetes, pero viendo tu receta las probaré. Tienen una pinta estupenda, a estas horas con un café, no veas que merienda tan rica. Un besito.
Ellen dijo:
ene 10, 2012
gauu que ganas de hacerlas pero creo que no porque estoy a dieta jooo es que si no le doy al diente jejej besotes
Encar dijo:
ene 10, 2012
Gracias Tara, Andrés, me alegro de que os gusten, estaban muyyy buenas
Laura, es cierto, no queda ni una!, por aquí sí somos galleteros
Manderley, Neus, Eva, estas salieron estupendas, me encantó la idea del cacahuete, y se lo eché porque los tenía a mano, si hubiera tenido otra cosa igual y se la echo también, a saber que saldría.. improviso demasiado
Ellen, prohibido hacerlas hasta que termines la dieta !!
Un beso para todos, y gracias por vuestros comentarios
Rosa M.(Fan-Cook) dijo:
ene 10, 2012
Madre mía, que pasada, con esto vuelvo locos a mis nenes y a sus amigos seguro!
Lidia de la O dijo:
ene 11, 2012
Yo las hice una vez, sin cacahuetes, y estaban muy buenas, aunque las tuyas las veo mucho más bonitas. La verdad es que veo las galletas y me encantan, pero luego soy muy perezosa para prepararlas, es una de las cosas que más me cuesta hacer. Besos.
Comonacasa dijo:
ene 11, 2012
Gústanme moito este tipo de galletas, así que vou ter que probar a facer estas con cacahuetes. Teñen que ser moi ricas…. o aspecto é sensacional.
Estou encantada de estar na túa cociña.
Moitos bicos
Encar dijo:
ene 12, 2012
Gracias Rosa, Lidia Y “Como na casa” por vuestros comentarios. Es verdad que estas galletas son muy resultonas, a todos les gustan , y el toque de los frutos secos es un punto a favor en mi opinión, merece la pena probarlas
Un beso
Eva dijo:
ene 14, 2012
Estas gallentas tienen que estar deliciosas porque tienen una pinta… dios ahora mismo me comia unas cuantas! jaja encima seguro que el cacahuete le da un toque rico rico!
saludos
Alexandra dijo:
ene 16, 2012
Una pinta de la que entra hambre nada mas ver la foto, yo quisiera hacerlas, pero tengo una pregunta que a lo mejor os parezca tonta. ¿Donde consigo el cacahuete picado y las pepitas de chocolate?
EVa dijo:
ene 19, 2012
Al ver tu recete me anime y las hice!! Pero tengo una duda, de sabor salieron estupendas pero me salieron en plan bizcochitos en vez de galletas, algun truco para que no ocurre eso?
GRACIAS!!!
Encar dijo:
ene 19, 2012
Bizcochitos ?? quieres decir que te salieron blandas ? Si es así, es raro, si le pusiste la temperatura y el tiempo que indico. Y si es así tampoco estarían muy cocidas por dentro, no?.. Quizá les haga falta más tiempo de cocción en tu horno, entiendo que no es un horno de aire y que pusiste calor arriba y abajo, y la bandeja en la mitad del horno.. Esta galleta no es dura y es un poco gordita, ya ves el corte en la foto, pero la capa externa sí que tiene un punto de crujiente, y nada que ver con un bizcocho, claro. No sé si te aclaro algo, si no es así dime y vemos qué pudo pasar.. ¿quizá las hiciste demasiado gordas?