Ingredientes
Espirales:- 2 cdas de mantequilla troceada, y un poco más para engrasar
- 225 gr. de harina de trigo duro, y un poco más para espolvorear
- 1/2 cdta. de sal
- 7 gr. de levadura seca
- 1 huevo batido
- 125 ml. de leche caliente
- 2 cdas. de jarabe de arce
- 4 cdas. de mantequilla ablandada
- 2 cdas. de canela molida
- 50 gr. de azúcar moreno apelmazado
- 50 gr. de pasas de Corinto
Fotos

Elaboración
- Comenzamos engrasando con mantequilla un molde para pasteles de 23 x 23 cm. Tamizamos la harina y la sal en un recipiente, añadimos la levadura y la mantequilla, y trabajamos la mezcla con los dedos hasta que adquiera la consistencia del pan rallado. A continuación agregamos el huevo y la leche, y lo mezclamos todo hasta obtener una masa. Finalmente la pasamos a un cuenco untado con mantequilla, la cubrimos y la dejamos fermentar en un lugar cálido 40 minutos, hasta que haya duplicado su tamaño.
- Amasamos ligeramente la masa 1 minuto para que expulse el aire retenido. A continuación, la extendemos sobre una superficie enharinada y formamos un rectángulo de unos 30 x 23 cm.
- Pasamos a preparar el relleno. Para ello batimos la mantequilla, la canela y el azúcar moreno hasta que la mezcla quede suave y esponjosa. Se extiende el relleno sobre la masa, dejando un reborde libre de unos 2,5 cm. Se esparcen las pasas por encima.
- Con cuidado, enrollamos la masa como un brazo de gitano, empezando por un extremo largo, y la presionamos para sellarla. Con un cuchillo afilado, cortamos el rollo en 10- 12 rebanadas. Las colocamos en el molde preparado, las cubrimos y las dejamos reposar unos 30 minutos.
- Metemos las espirales al horno precalentado a 190 º C, de 20 a 30 minutos, hasta que hayan subido. Las pintamos con el jarabe de arce y las dejamos enfriar un poco antes de servirlas calientes.
Como veis las espirales de canela de esta receta no llevan ningún tipo de cobertura. Preferí hacerlas así, “al natural”, pues me apetecía disfrutar del sabor de la canela sobre cualquier otro. Sin embargo, seguro que unos toques de chocolate, de almendras, un glaseado,.. le vendrían fenomenal también. Pues eso, ¡a experimentar y a disfrutar! La receta está basada en la propuesta del libro “Delicias al horno”.
6 comentarios
Piluka dijo:
sep 25, 2011
Encar, un cake irresistible, y cualquiera diria que es improvisado… Las fotos divinas, la del corte um… que rica!
Besitos y feliz domingo!
Carmen dijo:
oct 3, 2011
Doy fé de que estan riquisimos, me encantaron.
raquel dijo:
oct 31, 2011
Estos bollos me traen loca los vi en un blog no me acuerdo bien donde y me encantaron adapte la receta a thermomix y algo fallo. Ahora de nuevo estan aqui diciendome hazme, pues creo que no tardare porque la pinta lo merece. Besos
Delmy Yaneth Elvir Ardon dijo:
nov 25, 2011
Probare a hacerlos luego les dire
Encar dijo:
nov 26, 2011
Delmy, esperamos tu comentario, ya nos contarás lo bien que te han salido
Inmika dijo:
feb 26, 2012
Hola Encar!
Esta semana voy a intentar hacer este dulce pero no tengo por casa jarabe de arce, podría sustituirlo por otro licor o directamente no echarle? Variaría mucho el sabor del dulce?
Gracias!