Ingredientes
Para la masa:- 450 gr. de harina de trigo
- 90 gr. de mantequilla
- 6 cdas. de azúcar glas
- 4 cdas. de leche en polvo
- 1 pizca de sal
- 1'5 sobres de levadura de panadería en polvo (9 gr.)
- 1 vaso de agua fría (o la que necesite)
- 800 gr. de cerezas frescas (pesadas con hueso)
- 2 cdas. de brandy
- 2 cdas. de azúcar
- 1 huevo batido
Fotos

¡¡ Ha llegado el verano !! Tenemos por delante 93 días y 15 horas de buen tiempo y, muchas, muchísimas opciones para disfrutar de esta agradable estación. Porque no me digáis que los veranos no son épocas para hacer millones de cosas divertidas, relajantes, familiares, interesantes, formativas, … ¡y cuántos buenos recuerdos se nos vienen a la cabeza si empezamos a recordar algunos veranos de nuestra vida! Por ejemplo, los de cuando éramos niños: en mi caso, larguísimas tardes jugando a mil cosas diferentes en las calles de mi pueblo, A Fonsagrada, porque entonces se jugaba tanto en la calle… y cuando ya nos daban el tercer aviso las madres/padres, ya casi de noche, vuelta a casa, agotada, satisfecha, hambrienta , llena de suciedad e incluso con alguna herida nueva (lo normal después de arrastrarse o tirarse por cualquier lado, escalar algún que otro árbol o muro, alguna caída de bici o patines, .. ). Y luego vinieron otros veranos, fantásticos también, veranos de la adolescencia y la universidad, donde las salidas con amigos y nocturnas son una parte importante (aquí no puedo dejar de acordarme de mi querida amiga Carmen… ¡¡ qué bien nos lo pasamos !! ), el primer verano de noviazgo con mi marido y todos los que vinieron después, entre ellos los de los viajes que hicimos (estupendos no, lo siguiente) y claro, desde hace cuatro años, los veranos con niños, felices, únicos, sin parar, viéndolos disfrutar pero siempre en un segundo plano y girando todo en torno a ellos, ¿qué os voy a contar a la mayoría que no sepáis ? Bueno, bueno, bueno, ¡cuántos recuerdos …. y cuántas frutas ricas nos trae el verano también! Sí, las cerezas son un buen ejemplo, la Cherry Pie una buena forma de tomarlas, así que aquí os dejo mi propuesta para la cual me basé en las sugerencias de Rico y sin azúcar y Gastronomía&Cia y cogí lo que más me gustó de ambas, con alguna modificación … El resultado, ¡¡¡ espectacular !!!
Elaboración
- Un día, o incluso dos días antes, de hacer la tarta, lavamos y deshuesamos las cerezas partiéndolas a la mitad. Las mezclamos con el azúcar y el brandy y las dejamos reposar, tapadas, en la nevera.
- Comenzamos haciendo la masa. Para ello mezclamos la harina, la sal, el azúcar y la levadura. A continuación le incorporamos la mantequilla, a temperatura ambiente y el agua, poco a poco, y amasamos hasta conseguir una masa elástica y homogénea (echaremos la cantidad de agua necesaria para llegar a este punto).
- Hacemos una bola con la masa, la envolvemos en un paño y la dejamos reposar, a temperatura ambiente, una hora.
- Pasado el tiempo de reposo, amasamos un poco para quitar el aire, separamos 1/3 parte para hacer la rejilla y estiramos el resto con la ayuda de un rodillo. Forramos el molde con ella y pinchamos la base. Preparamos las tiras para hacer la rejilla.
- Echamos el relleno de cerezas y cerramos la tarta entrelazando las tiras de masa. Pintamos con huevo batido la masa que forma la rejilla y los bordes de la tarta y la cocemos, en horno precalentado a 180 ºC, durante 25-30 minutos (controlamos que la masa se cueza sin dorarse demasiado).
- Una vez fuera, dejamos enfriar antes de desmoldar, aunque esta tarta tamibién se puede degustar templada.
Espero que os haya gustado…. Ah! Aunque no empecéis las vacaciones ya, ¡feliz verano! Yo tampoco las empiezo todavía, así que nos vemos en breve.
¡¡ Hasta pronto !!
Encar
29 comentarios
Marina - BlauKitchen dijo:
Jun 21, 2012
Ohhhh que tarta mas adorable, como me gusta! ha quedado preciosa Encar, que manos y que gusto tienes!
Un beso
El Mundo de Tara dijo:
Jun 21, 2012
Madre mía si es que me llevaría tu blog enterito jejeje, y ati también si pudiese!!!Me encanta la tartaa es una maravilla, además te ha quedado preciosa y las fotos me encantan!!Un besote preciosa!!
Nathalie dijo:
Jun 21, 2012
Tiene muy buena pinta, tengo que probar de hacerla las cerezas me vuelven loca!
Carolina dijo:
Jun 21, 2012
Encar, sí, el veranito ya está aquí. Yo como tú estoy en esa fase de verano con niños y la verdad que, aunque agotador, es precioso ver lo bien que se lo pasa la enana.
De los recuerdos, pues sí, también son muchos los recuerdos que vienen a la cabeza, yo fundamentalmente recuerdo las horas y horas tirada en la playa. Al final del verano no veas como resaltaban los ojos en aquellos cuerpos tostados por el sol, jaja.
La tarta me parece una delicia. A mi las cerezas me encantan, me las como como pipas, así que después de dejarlas macerar durante dos días deben estar tremendas en la tarta.
Besitos
Marta C. dijo:
Jun 21, 2012
Las cerezas no me van mucho pero te digo que esta tarta tiene una pinta espectacular
Chelo.- Cogollos de Agua dijo:
Jun 21, 2012
Si te digo que no puedo esperar, esta te la copio sobre la marcha y suerte tengo si consigo dejar las cerezas en maceración un par de horas. Tiene una pinta tan apetecible que me pongo a hacerla sobre la marcha.
Un beso
Isabel dijo:
Jun 21, 2012
Los veranos son momentos en que no hay cole! menos mal que al peque lo llevo al campamento en Julio, o me volvería loca.
Ahora mismo lo tengo pintando a la perra con acuarelas, tú me dirás, así que me toca dejar toooodo lo que estoy haciendo y ponerme a bañar al pobre animal 😉
Ernesto dijo:
Jun 21, 2012
que facil la propuesta que nos das…sobre todo ahora que queda poco para que las cerezas se suban de precio y se nos vaya la oportunidad de disfrutar de esta fruta tan rica en vitaminas….la apunto….me la lei al detalle y veo que es super facil de hacer….aunque lo que no se me da a mi es el entrelazado….deberas hacer un tutorial para ello…tu admirador te lo agradeceria….que ese detalle le da un toque tan elegante…sabes ?…deberias asegurar tus manos….toda artista lo hace…!!!….
un abrazo y un besito,guapa…!!!!…exelente idea…apuntada…
Encar dijo:
Jun 22, 2012
Sí que es fácil, Ernesto, ¡y el enrejado también! Te aseguro que no hace falta ningún tutorial… simplemente, colocas todas las tiras que van en un sentido y, el resto, una a una, las vas colocando en el otro y pasándolas en cada cruce por un lado, una por arriba y otra por abajo; con la siguiente tira empiezas al reves.. lo vas viendo a medida que lo vas haciendo, no tiene misterio. Y al final, sellas los bordes, pintas … ¡y listo!
Seguro que te sale estupendo, esto es todo menos «de artista» jajaja, si no yo no podría haberlo hecho, te lo aseguro, yo hago siempre cosas fáciles, no sé ir más alla 🙂
Besazos!!
Pili Cruz dijo:
Jun 21, 2012
Me chiflan las cerezas, y desde luego en tu tarta, tienen que estar muy ricas.
La presentación te ha quedado genial, y la rejilla está divina. Como siempre, haces un trabajo excepcional.
Un beso Encar.
ana dijo:
Jun 21, 2012
Las cerezas son una de mis frutas favoritas, y encima con esta tarta tan preciosa que te ha quedado, haber quien consigue separarse de tu blog,je,je. Que pena no poder meter la mano…
Laube dijo:
Jun 21, 2012
Pues sí, el verano ha comenzado y me da que va a ser de aupa… Por cierto, me encantan las tartas con cerezas y cherry pie es todo un clásico.
Besitos
Loly dijo:
Jun 21, 2012
Me encantaaaaaa!! Las cerezas son divinas y me encantan, y esta tarta siempre me ha gustado. Te ha quedado preciosa.
Pilar. Cook and Spoon dijo:
Jun 21, 2012
Disfruto mucho el verano por la cantidad de fruta que nos trae, entre ellas las cerezas. No tengo conocimiento cuando se trata de ellas, especialmente las picotas. ¿ Y dices que hay que esperar dos días con las cerezas macerando? Eso es un sacrificio. Besos.
Helena / Rico sin Azúcar dijo:
Jun 21, 2012
¡Te ha quedado preciosa, Encar! menudo entramado tan profesional, tienes mejor pulso que yo!! 😀 ¿A que las cerezas así están jugosas y sabrosísimas?
Me alegro de que te gustara la receta,
Muchas gracias y besotes
evam dijo:
Jun 21, 2012
La tarta te ha quedado preciosa, me encantan las cerezas. Esta la tengo que probar, tiene un aspecto delicioso y con esas cerezas maceradas… Disfruta del verano, aunque no te vayas de vacaciones aún. A mí me quedan 2 meses para disfrutarlas. Un besito.
Rocio dijo:
Jun 21, 2012
Dios está preciosa! te ha quedado tan típica que está perfecta, nunca la he hecho ni probado, pero te aseguro que te la copio y ya te contaré, me ha encantado.
Besitos.
dulces frivolidades dijo:
Jun 21, 2012
Una tarta ideal para estas fechas, ademas bastante sencilla aunque lo mas dificil deshuesar las cerezas y aguantar sin comertelas!
Eva dijo:
Jun 22, 2012
me encantan este tipo de tartas… sobretodo ahora en verano que apetece más la fruta que cualquier otra cosa! te ha quedado estupenda, además el relleno es ideal lleva muy poco azúcar 🙂
besos
Manderley dijo:
Jun 22, 2012
Que buena pinta tiene y que bonito te ha quedado el pie. Me gusta la masa empleada, queda muy rica.
Besotes
anna dijo:
Jun 22, 2012
Pintaza de tarta ENCAR!!!. ESO ES INSUPERABLE. uN BESO Y FELIZ FINDE
Natalia dijo:
Jun 22, 2012
¡¡¡Feliz verano!!!y con esta tarta más, es la ideal para un picnic con mantel de cuadritos y cestitas de mimbre, seguro que deliciosa, muchos besos.
Encar dijo:
Jun 22, 2012
Pues habrá que seguir haciendo cositas ricas con las cerezas, porque están espléndidas.. Me alegro de que os haya gustado 🙂 Gracias por vuestros comentarios!
Besos
Neus dijo:
Jun 22, 2012
Me describes asi el verano y es maravilloso, pero creo que desde hace unos años, yo no veo nada más que el lado negativo…la calor jajaja. Dame alegría, fiesta, paseos, playa, reuniones con amigos…pero llevate el calor sofocante y bochornoso de aqui de Barcelona.
Pero otra cosa es cierta la futa, cuanto color que aporta a as fruterías, cuantos sabores dulces y jugosos que nos brinda.
Magnifica tarta la de hoy… bueno siempre es un lujo venir a tu blog.
Un beso
Elena dijo:
Jun 22, 2012
Encar… no podías elegir mejor manera de inaugurar el verano. La tarta te quedó preciosa!!! Se ve como esas preciosas tartas clásicas americanas que enfrían en las ventanas de esas casas de campo de aire retro…. Fantástica receta. Preciosos recuerdos… Besos ;o))
Naiara dijo:
Jun 24, 2012
Encar, esos veranos… ains! cada uno tiene su cosa,y todos son buenos. Y esta tarta, que locura! tiene una pinta de muerte. Hoy precisamente he comentado en casa que me tengo que hacer con un deshuesador de cerezas, tu receta será perfecta para inaugurarlo. Ya tengo a quien echarle la culpa cuando llegue con el debajo del brazo jejejejeje.
Una pasada de tarta guapa.
Encar dijo:
Jun 24, 2012
Naiara, yo las deshuesé a mano, con un cuchillito…. 😀 es que soy muy rudimentaria , a ver si me compro uno también, porque vaya tela 😉
Gracias, un beso!
Bibiana dijo:
Jun 28, 2012
Mmm! vi la de Helena y me enamoré y ahora que veo la tuya ya no tengo escapatoria!! 😉
Aiii, el verano, como transmuta todo, hasta el humor! 😀
Un besote, guapa!
Teresa dijo:
Jul 4, 2012
Impresionante!! Te ha quedado de portada de libro!! Llevo mucho tiempo queriendo hacerla, me encantan este tipo de tartas!!
Besosss