Ingredientes
Para el bizcocho (8-10 raciones):- 175 gr. de mantequilla, a temperatura ambiente, y un poco más para engrasar
- 150 gr. de harina de fuerza
- 2 cdas. de cacao puro en polvo sin azúcar
- 1 cdta. de levadura en polvo tipo Royal
- 1 cta. de esencia de vainilla
- 175 gr. de azúcar blanquilla
- 3 huevos medianos
- 450 gr. de queso Ricotta
- 100 gr. de chocolate negro
- 115 gr. de azúcar glas
- Un buen chorro de kirsch (o el licor que os guste)
- 50 gr. de fruta confitada o escarchada, troceada
- 25 gr. de avellanas picadas (o almendras)
- 200 gr. de chocolate de cobertura
- 120 gr. de nata para montar
- Cerezas
Fotos

La Cassata Siciliana es una tarta tradicional de la cocina siciliana hecha a base de queso Ricotta, azúcar, bizcocho, fruta confitada y mazapán, aunque existen muchas variantes que, entre otros, pueden añadir ingredientes como chocolate, pistachos,..
La versión que os propongo yo no lleva mazapán, he sustituido la fruta confitada por escarchada, y he añadido una fruta fresca que está en plena temporada, las cerezas.
La verdad es que no me siento especialmente satisfecha con la cobertura de la tarta, el grosor que buscaba es este y la textura estaba bastante perfecta, pero no quedó igualado, liso, como podéis ver. Hacer un frosting de chocolate, grueso y liso, es una habilidad que aún no he alcanzado en la repostería (como muchas otras … jaja) pero bueno, la idea de cómo me parece que puede quedar bien presentada la tarta es esta. Espero que os guste y, bueno, en cuanto a sabor sí…. ¡maravillosa!
Elaboración
- Comenzamos preparando el bizcocho. Para ello engrasamos y forramos la base con papel de hornear de un molde de 18 cm. Aquí, he de confesaros, que hice dos bizcochos para poder hacer tres pisos, pues me da verdadero pánico la hora del corte de las capas y creo que no soy capaz de hacerlas finas sin que se me rompan (nunca lo he probado tampoco. Como digo, no me atrevo.. jaja).
- Tamizamos la harina, el cacao y la levadura en un cuenco grande. Añadimos la mantequilla, el azúcar y los huevos y lo batimos hasta obtener una pasta suave y cremosa.
- Echamos la mezcla en el molde que habíamos preparado y lo cocemos, en horno precalentado a 190 ºC, unos 50 minutos o hasta que haya subido y al pincharlo con un palito éste salga limpio.
- Una vez fuera del horno lo dejamos unos 5 minutos en el molde antes de sacarlo y dejarlo reposar en una rejilla (os dejo una foto del bizcocho en este momento. Por sí solo es una delicia).
- Pasamos a elaborar el relleno. Para ello rallamos el chocolate negro y lo añadimos, junto con el azúcar y el licor, al ricotta. Lo batimos todo, con unas varillas manuales, en un cuenco. A continuación le agregamos la fruta escarchada y las avellanas y mezclamos bien.
- Comenzamos el montaje de la tarta. Para ello igualamos la parte superior del bizcocho cortándole el copete. A continuación rebanamos el resto en 3 capas. Rellenamos con la crema de ricotta las tres capas y dejamos la tarta un par de horas, al menos, en la nevera.
- Finalmente hacemos la cobertura. Para ello dejamos la nata a temperatura ambiente una media hora antes de usarla (si está demasiado fría, al mezclarla con el chocolate, éste quedaría con grumos). A continuación, derretimos el chocolate al baño maría, y cuando éste esté tibio añadimos la nata y batimos manualmente con unas varillas. Echamos el frosting a cuacharadas sobre la tarta, lo dejamos enfriar un poco y agregamos las cerezas (lavadas y sin rabo) a nuestro gusto. Devolvemos la tarta a la nevera hasta una media hora antes de que la vayamos a degustar.
Os animo a hacer esta tarta en cuanto podáis o cuando encontréis la ocasión adecuada, ¡es fantástica!, os va a encantar. Nos vemos en breve .. ¡¡ Hasta pronto !!
Encar
24 comentarios
Irene C. dijo:
Jul 5, 2012
Bueno Encar, la cobertura y el pastel te han quedado preciosos!!!!Con lo complicado que es (para mí ) hacer unas capas de relleno tan gorditas creo que has hecho un pastel de 10. Qué pinta!!!
Andrés Hiedra dijo:
Jul 5, 2012
Un pastel espectacular que tiene que estar riquísimo
Eli dijo:
Jul 5, 2012
Qué maravilla esa foto del bizcocho, Encar… ¡parece un volcán! ¿Ha subido tantísimo porque has usado harina de fuerza en vez de harina normal? Te pregunto porque todavía no entiendo muy bien estas cosas. A ver, harina normal con polvo de hornear, lo uso para los bizcochos. Harina de fuerza con levadura de panadero, para los panes. Harina de fuerza con polvo de hornear… ¿? es lo que no tengo claro 🙂
¡Besos!
Carolina dijo:
Jul 5, 2012
Siempre me ha llamado a atención esta tarta. La verdad es que luce espectacular y debe estar deliciosa.
por cierto, hay que ver como te subió el bizcocho, menudo copete
Besitos
Carmen dijo:
Jul 5, 2012
ARTISTA!!!!
Cuchara de Oro dijo:
Jul 5, 2012
Que Vista tiene , que maravillaa!!!
ana dijo:
Jul 5, 2012
¿A quien no le va a gustar algo semejante?, a mi no desde luego, porque a mi me encanta!!!!
natalia dijo:
Jul 5, 2012
De lo perfecta que es parece de decoración, y seguro que de sabor tambien es perfecta y esta deliciosa, besos
lamarymorena dijo:
Jul 5, 2012
Riquisima me parece!,tengo unos moldes de Wilton que los puedo usar para hacer esta delicia. Tiene una pinta estupenda, me encanta.
Un besito
Pilar. Cook and Spoon dijo:
Jul 5, 2012
Precisamente anoche cayó en mis manos una receta de casatta siciliana. Me gusta más la tuya. Me encanta el relleno que le has puesto. Besos.
Maria (@maryadrisc) dijo:
Jul 5, 2012
Guauuuuu que peazo de tartaza!! Me chifla ese bizcocho con ese supercopetón!y a mi también me da un poco de miedo hacer las capas de bizcocho muy finas por si se me rompen…..aunque algún día habrá que intentarlo!
Oye Encar yo la cobertura la veo genial! por qué no te gusta, porque no queda liso? pues a mi me parece que así con las cerezas encima queda genial!
Yo tengo una tarta que hice antes de ayer pendiente de publicar, y lleva toda ella una cobertura de chocolate, no está hecha como la tuya, tal vez te ayude mi receta. A ver si la publico pronto!
Besitos de pimiento!
Marta C. dijo:
Jul 5, 2012
Qué maravilla, me parece espectacular, y la cobertura me parece perfecta no le veo ningún problema, me encanta!
Bibiana dijo:
Jul 5, 2012
Encar! a mi me parece suprema! me encantan los acabados rústicos pero es que esta te deja con la boca abierta en cuanto la ves. Tengo muchas ganas de probar el queso ricotta en repostería, no me lo puedo perder! 🙂
Un besote, guapa!
dulces frivolidades dijo:
Jul 6, 2012
Una tarta estupenda y perfecta, pero para el cociner@ siempre hay fallos . Somos nuestros más exigentes críticos y eso es. bueno.
A mí siempre se me rompe el bizcocho al cortarlo porque los hago demasiado grandes y no espero al dia siguiente para manejarlos. Yo para hacer las coberturas meto el chocolate con la nata y un pelin de mantequilla al micro todo junto, caliento y remuevo bien y queda una cobertura lisa y brillante.
Juanjo dijo:
Jul 6, 2012
Vaya pasada Encar!! me ha encantado, aún siendo las 12 de la noche, me comía un trocillo encantado jeje un besazo
Manderley dijo:
Jul 6, 2012
Tiene una pinta ideal, aunque creas que la cobertura no es cómo tú hubieses querido, pero la verdad, si está rico, qué mas da! Me la comería igual. Te ha quedado de lo más bonito con esas cerezas.
Besotes
Elena-Dulcekoala dijo:
Jul 7, 2012
Es una tarta impresionante!! tan vistosa y ese corte es alucinante!! Preciosa
Recetasdemama dijo:
Jul 7, 2012
Que apetitosas se ven tus tartas, y esta de manera especial… queda genial con las cerezas
Helena / Rico sin Azúcar dijo:
Jul 8, 2012
Madre mía, para repetir y no parar. Mortal el bizcocho de chocolate y el relleno de ricotta, mmmm!
Viva la cocina italiana 😉
Ernesto dijo:
Jul 8, 2012
Que envidia de receta has sacado esta semana amiga mia…deliciosa, fresca y unica para golozos..que rica esa mezcla de chocolates..esa cobertura, ese relleno…me la he mirado bien y ya esta apuntada para mis retos, es lo unico que te puedo decir. Es increible…..me has encandilado…como el sol..!!!!
Encar dijo:
Jul 9, 2012
Me alegro de que os haya gustado, a pesar de todo.. jaja A mi también me gustan los «aspectos caseros» pero está claro que cuanto más perfecto te quede el acabado mejor quedan las fotos.. En fin, que una no es repostera profesional y hace lo que puede :), y lo importante es que sea una buena receta, y ésta lo es.
Besos
Bárbara - Comer De Todo dijo:
Jul 12, 2012
Encar! que me había perdido tu casatta! qué cosa más rica! me ha encantado!
Un beso grande!
El Mundo de Tara dijo:
Jul 25, 2012
Pues dirás lo que quieras pèro yo la veo perfecta, de hecho creo que me voy a llevar la receta porque la pinta lo dice todo!!DEliciosaaaa!!! Besoteee
encarnita dijo:
Ago 30, 2012
Me encanta,tiene de todo lo que me gusta chocolate ,queso ,fruta.Yo hice una parecida pero con cerezas cocidas en licor.besinos