Ingredientes
-
Para 8 raciones:
- 2 placas de masa brisa congelada (si hacéis los bordes bajos, con una os puede llegar)
- 200 ml. de nata líquida para cocinar
- 3 huevos
- 75 gr. de queso rayado (opcional)
- 2 cebollas medianas
- 400 gr. de setas frescas troceadas
- 100 gr. de jamón serrano picado o en tacos
- Sal y pimienta
Fotos

Hoy cambiamos de tercio .. ¡la primera receta salada del blog!. Tampoco creo que haya muchas más, pues este rincón lo creé especialmente para deleitarme con elaboraciones dulces, que es lo que más me gusta hacer, pero esta receta se la debía a los seguidores de nuestra página en Facebook, ya que un día la comenté y algunos me pidieron que la publicase.
Como veréis, es un pastel sencillo y fácil de hacer. La masa base no es casera, aunque sí suelo hacerla en casa usando una receta que me encanta, pero en esta ocasión iba con algo de prisa. En una próxima ocasión salada, porque alguna más caerá, os la cuento, ¡prometido!. También observaréis que los bordes del pastel son altos, no a ras del relleno, y es que a mi me gusta el aspecto que le da así, pero vosotros podéis igualarlos si queréis una terminación más “perfecta” digamos. Os cuento ya cómo lo hice.
Elaboración
- Preparamos un molde desmontable de 20 cm. de diámetro.
- Dejamos descongelar las placas de masa brisa un par de horas antes de la elaboración del pastel.
- Picamos las cebollas finamente y las pochamos en una sartén. Cuando empiecen a verse brillantes añadimos las setas y las cocinamos a fuego medio junto con la cebolla. Una vez hechas las setas las retiramos del fuego y escurrimos el líquido que hayan generado. Salpimentamos y les agregamos el jamón serrano, mezclamos y dejamos enfriar.
- Mientras se enfría el relleno cocinamos la masa. Precalentamos el horno a 180 º C. Disponemos un círculo de masa en la base del molde y un rectángulo de masa, desigualado por el borde superior, en los laterales rodeándolo todo, y sellamos los bordes de ambas piezas. Sobre el círculo de la base, que pincharemos varias veces con un tenedor, colocaremos un trozo de papel de plata y, sobre el mismo, un puñado de legumbres secas. Horneamos unos 10 minutos.
- En un bol batimos los huevos con una pizca de sal. Agregamos la nata y batimos un poco más. Si le añadimos queso, lo echaremos en este momento, y mezclaremos con una espátula. Finalmente, agregamos el relleno a la mezcla de huevos, nata y queso, mezclamos de nuevo y lo echamos todo en el molde con la masa semi cocinada.
- Metemos el pastel al horno, precalentado a 180 ºC, unos 25- 30 minutos.
- Una vez fuera dejamos enfriar unos 20 minutos antes de desmoldar para que se enfríe del todo.
Espero que os haya gustado. Nos vemos en breve con una recetita dulce… ¡¡ Hasta pronto !!
Encar
37 comentarios
enkar dijo:
abr 16, 2012
Una pinta estupenda, así así también algo salado que parece que siempre estamos metidas en azúcar.
Estuve de vacas por galicia y no entré en internet, he visto que has andado de compras y te has llevado Cardamomo, yo también he comprado para una recetilla a ver si le vamos sacando utilidad entre unas y otras, bicos grandes
Encar dijo:
abr 17, 2012
Pues sí, yo no lo había utilizado nunca. Hay que ir probando cositas nuevas
Cristina dijo:
abr 16, 2012
jajajjaja no te lo vas a creer, pero justo esta mañana estaba pensando en qué iba a comer hoy, y estaba dándole vueltas a lo que hacer con unas setas que compré el viernes… y justo apareces con esta receta tan estupenda!!! Me encanta!! Ya sé lo que voy a comer hoy
aunque creo que será con masa quebrada u hojaldre, porque no tengo pasta brisa…
Besos!!
Encar dijo:
abr 17, 2012
La masa quebrada y el hojaldre le irá estupendamente también!, me alegro de que te hayas animado a hacerlo, probaré con los guisantes como me has comentado, me apunto la idea
Elena dijo:
abr 16, 2012
Muy apetecible esa tarta saladita!!! Las setas y el jamón son un clásico que… en esta vuelta de tuerca ofrecen un resultado perfecto!! Besos ;o))
Pili Cruz dijo:
abr 16, 2012
Que pinta más espectacular, tengo que probarlo porque seguro que en casa les encanta.
Gracias por esta receta tan sabrosa.
Feliz día.
Y no te pierdo el rastro, nos leemos!
Un besazo.
María (@maryadrisc) dijo:
abr 16, 2012
Encar!! pero es que es!! que superpinta mas buena!! ESPECTACULAR!!
Ya me acuerdo de cuando por FB comentaste que estabas haciendo esta tarta salada…
a mi también me gusta mas así con los bordes altos! Desde luego tienes tan buena mano para lo dulce como para lo salado!
besitos de pimiento!!MUUUUAS!
Andrés dijo:
abr 16, 2012
Me gusta mucho esta quiche, es de mis preferidas, qué fotos más bonitas Encar
El Mundo de Tara dijo:
abr 16, 2012
Malita me pongo cuando lo miro!!!Por dios que cosa más rica!!!Y encima a estas horas si le falta un tozo ya sabes quien ha sido!!jejejej besitos linda!!!
Juanjo dijo:
abr 16, 2012
Que bien te ha quedado, nunca he hecho quiché y es una de mis recetas pendientes
lo tendré en cuenta, un besote Encar!!
natalia dijo:
abr 16, 2012
Bieeeeeeen algo saladito,que siempre andamos con tanto dulce y de salado tambien vive el hombre jejeje; expectacular seguro que en breve pongo en practica esta receta, besos
virtuts dijo:
abr 16, 2012
gracies per les receptes, son bonisimes.
Encar dijo:
abr 17, 2012
Me alegro de que estés encontrando cosas interesantes por aquí! Gracias a ti por seguirme
Neus dijo:
abr 16, 2012
Pues esta sopresa salada de hoy esta muy rica. Me gusta ver como cocinas también en salado jajaja.
Un beso
ana dijo:
abr 16, 2012
Tambien dice cómeme esta receta salada que nos traes Encar!.
ellen dijo:
abr 16, 2012
hay, hay ,hay que buena pinta no puedo comerlo maldita dieta!! sniff
besotos
Ellen
TeRe dijo:
abr 16, 2012
Me encantan estos pasteles asique me guardo la combinacion! un besotee
María dijo:
abr 16, 2012
Encar, etos pastelitos salados tipo quiches me encantam. Dan mucho juego en la cocina y se pueden preparar con ingredientes muy diversos. Este tuyo con las setitas y el jamón dene estar delicioso. POr cierto, me encanta esa idea de subir mucho las paredes, el resultado final es muy bonito. Un besazo. Estoy deseando ver tu próxima entrada dulce.
Laube dijo:
abr 16, 2012
Encar, me chiflan las quiches y los pasteles salados… Y si llevan setas, ya me has ganado!. Y la masa tiene un aspecto muy bueno.
Un besoteeeeeeeeee
evam dijo:
abr 16, 2012
Encar, en casa nos encantan las quiches, la tuya tiene una pinta deliciosa. Has elegido 2 de mis ingredientes favoritos, el jamón y las setas. ¡ Deliciosa! Un besito.
Irene dijo:
abr 16, 2012
Este lo tengo que probar si o si, menuda pinta tiene y encima salado con dos ingredientes que me vuelven loca, voy hacerlo ya mismo.
Besos.
Carolina dijo:
abr 16, 2012
Me encantan estos tipos de pasteles, sobre todo para comerlos con las manos, no lo puedo remediar.
Besitos
Recetasdemama dijo:
abr 16, 2012
Que rico, y que bonito te ha quedado ¡¡
Isabel dijo:
abr 16, 2012
Tiene un aspecto francés cien por cien!!!
Me encanta, es fabulosa!
Mi rincon mas dulce dijo:
abr 16, 2012
Me encantan este tipo de pasteles, me guardo la receta que me vendrá muy bien un día de estos jejejejeje gracias!!!
Paulambetadas dijo:
abr 17, 2012
Las recetas saladas sí que ya son mi perdición y encima al horno, buenísima. Besos
Encar dijo:
abr 17, 2012
Gracias por vuestros comentarios en esta inauguración de las recetas saladas del blog !! Me alegro de que os haya gustado el pastel
Besos
Manderley dijo:
abr 17, 2012
Huyyy yuyuyyy lo que me gusta este pastel, por mi estaría comiendo quiches casi todos los días pues me encantan, pero en casa una vez en semana y es mucho, aunque les gusta pero no tanto como a mi.
Te ha quedado genial y precioso.
Besos
Eva dijo:
abr 17, 2012
Oh my God!! quina pinta!! és com una quiche, no? me l’apunto per fer-la, necessitaré una altra vida per fer tooootes les teves receptes
aquehuelemicocina dijo:
abr 18, 2012
Qué barbaridad, Encar!! A mí no me pongas estas cosas, porque a pesar de haber comido se me hace la boca agua … Se ve espectacular. Un abrazo, Alicia.
isabella dijo:
abr 18, 2012
pero bueno,no se te resiste nada,vaya pastel salado mas bonito,me lo apunto que a mi maridin le chiflan ^^
besotes!!
Frabisa dijo:
abr 18, 2012
Me encantan los quiches, son deliciosos y arreglan una cena o una merienda sin manchar mucho. Me gusta mucho la combinación de ingredientes que has elegido y el corte se ve exquisito. un besazo
Rosa dijo:
abr 19, 2012
Ay que bueno. Me encantan estos pasteles salados e ir variando los ingredientes y probando.
ellen dijo:
abr 20, 2012
por dios que rico!! a ver si lo preparo la semana próxima que vienen amigos a cenar a casa.
un besito
Bárbara - Comer De Todo dijo:
abr 21, 2012
Encar, aunque me ha encantado el pastel de limón, tengo que reconocerte que me he quedado boquiabierta al ver una saldo en tu cocina!!
Me ha encantado, qué pinta tiene! de buena gana me comía un buen trozo ahora!!
Fantástico guapa!
Un besito y feliz finde!
encarnita dijo:
abr 24, 2012
A mi también me gustan mas las recetas dulces,pero alguna salada tan rica como esta no viene mal.
Gracias por tu visita , así he podido conocerte,me gustan tus recetas ,me quedo por aquí he visto alguna tarta que uhmmmmm.besinos
miquel dijo:
abr 27, 2012
tremendamente rica este pastel de setas y la pinta que tiene el corte es divina
beso