Ingredientes
Para el fondo de masa quebrada:- 150 gr. de harina
- 100 gr. de mantequilla
- 50 gr. de azúcar
- 1 punta de sal
- 300 gr. de calabaza
- 6 yemas de huevo
- 50 gr. de azúcar
- 1 punta de sal
- 1 cdta. de canela
- 1 corteza de naranja rayada
- 1 corteza de limón rayada
- 50 gr. de harina
- 250 gr. de almendras peladas y rayadas
- 100 gr. de naranja confitada, finamente picada
- 6 claras de huevo
- 120 gr. de azúcar
- 1 naranja y 1/2 limón en zumo
- 10 gr. de azúcar
- 1 cl. de licor de naranja
- 120 gr. de mermelada de naranja
- 80 gr. de almendras fileteadas
- Azúcar en polvo para espolvorear (opcional)
Fotos

Hoy os propongo un pastel tradicional portugués, el “Bolo mimoso”, que utiliza como ingrediente principal la calabaza. Esta hortaliza, que está presente en cualquier otoño culinario que se precie, no posee, sin embargo, un sabor propio demasiado acentuado, por lo que se suele combinar con otros ingredientes. Así, en el “Bolo mimoso” tiene una gran presencia la almendra, quizá porque en Portugal hay muchos almendros, y se nota el toque intenso de la naranja y el limón, complementados con el de la canela. Pero la calabaza tiene otro papel fundamental en esta mezcla de sabores, y no es otro que la extraordinaria jugosidad que le aporta al pastel y que, junto con el baño de licor, hacen del “Bolo mimoso” un auténtico mimo para el paladar. Os dejo con la receta de esta delicia, espero que os guste y os animéis a probarla.
Elaboración:
- Comenzamos haciendo la masa quebrada. Para ello tamizamos la harina sobre la mesa, hacemos un hoyo y echamos la mantequilla, el azúcar y la sal. Mezclamos con las manos hasta obtener la masa. La envolvemos en papel transparente y la metemos, al menos 1 hora, en el frigorífico.
- Extendemos la masa con un rodillo haciendo una forma redonda del tamaño del molde que vayamos a usar. La colocamos en la placa del horno y la pinchamos con un tenedor. La cocemos en el horno precalentado a 180 ºC hasta que adquiera un todo tostado claro, más o menos, unos 8-10 minutos.
- Preparamos un molde desmontable de 20 cm de diámetro (yo utilicé uno de 22 cm) untado con mantequilla, y comenzamos a preparar la masa del pastel.
- Hervimos la calabaza en agua con un poco de sal hasta que esté tierna. Retiramos del fuego y la cortamos en trocitos.
- Batimos las yemas con el azúcar, la sal y la canela, hasta que estén esponjosas. Al final incorporamos la rayadura de los cítricos.
- Mezclamos la harina con la almendra rayada y la naranja confitada.
- Montamos las claras a punto de nieve, añadiendo muy lentamente el azúcar. Incorporamos de abajo arriba las claras montadas a la masa de las yemas, añadimos los trozos de calabaza y, finalmente, incorporamos de abajo arriba la mezcla de harina y almendras.
- Volcamos la preparación en el molde untado con mantequilla, alisando la superficie del pastel. Cocemos en el horno precalentado a 200 ºC durante 25- 30 minutos, hasta que esté dorado (yo lo tuve 40 minutos y es que, como siempre, depende del horno. Comprobad si está hecho pinchándolo y viendo que sale seco el palito).
- Dejamos enfriar el molde al menos 10 minutos, y volcamos sobre una rejilla.
- Untamos el fondo de masa quebrada con mermelada de naranja, y colocamos encima el pastel de calabaza.
- Hacemos el baño de licor: hervimos el zumo de naranja y limón con el azúcar, y lo dejamos borbotear 2-3 minutos. Lo retiramos del fuego y, cuando se enfrie, le añadimos el licor. Untamos uniformemente el pastel con el licor ayudándonos de un pincel.
- Untamos todo el pastel con el resto de la mermelada, y esparcimos las almendras fileteadas. A mi me parecía excesivo añadir el azúcar en polvo por encima, pues el pastel ya va bastante cargadito de glucosas varias, pero podéis hacerlo si lo deseáis. Visualmente puede quedar incluso mejor.
Finalmente, deciros que es conveniente hacer esta pastel el día antes de su degustación. Así, los diferentes sabores de los ingredientes se combinan mejor, se humedecen con los jugos de la calabaza, maceran con el baño de licor, y el sabor final del pastel se intensifica considerablemente. O al menos esto es lo que me pareció a mi, esa fue mi sensación al probarlo el mismo día y al siguiente, aunque costó, costó mucho que llegara al otro día en mi casa… La receta está sacada del libro “Las 1000 recetas de cocina más famosas del mundo”. Espero que os haya agradado tanto como a mi ¡ Hasta pronto !
Encar
16 comentarios
Marta C. dijo:
oct 20, 2011
Me encantan los dulces de calbaza, este pastel es impresionante,qué rico
Saludos
José Ramón dijo:
oct 20, 2011
De los más ricos que he probado. Además de sano, claro. Enhorabuena, estaba delicioso.
Saludos
Neus dijo:
oct 20, 2011
Yo he probado el de zanahoria y uno de calabaza y me gusto la suavidad que aportan.
Este tuyo tiene un color muy bonito y esta muy chulo adornado con las alemndras.
Besos
julia rovira dijo:
oct 20, 2011
que bueno tiene que estar. Este fin de semana ….con un café.
Manderley dijo:
oct 20, 2011
Que bonito y rico te ha quedado, con una vista impresionante!
Besos
Piluka dijo:
oct 20, 2011
Encar, esto es una pasada!!!! Un pastel delicioso no lo siguiente… El otro día hice pastel de calabaza por primera vez y me encanto!
Las fotos divinas guapa!
Besos
trini dijo:
oct 20, 2011
Es de los dulces más jugosos que he probado. Encar, estaba excpcional, nunca pensé que de una calabaza se pudiese sacar algo tan rico. Las fotos como siempre, estupendas.
Carlos Rovira dijo:
oct 20, 2011
Muy, muy rico!!
Irene dijo:
oct 21, 2011
Vaya pinta y qué fotos!!!
Ejem, qué envidia los que lo catáis!!!
Chelo.- Cogollos de agua dijo:
oct 21, 2011
Espectacular, tiene que estar riquisimo!, además ahora tengo calabazas en la despensa.
Un beso y buen finde
Encar dijo:
oct 22, 2011
Gracias chic@s !!! me alegro de que os gustase, estaba realmente rico, la calabaza da un juego increible
Abrazossss
miquel dijo:
oct 22, 2011
esta muy bien este bolo mimoso no lo habia oido nunca pero con la combinacion que lleva esta muy rico,te ha quedado estupendo
beso
Encar dijo:
oct 31, 2011
Gracias Miquel!, un beso
Eli dijo:
oct 30, 2011
¡Hola Encar!
Qué buena pinta tiene esta tarta, hum, a ver si me da tiempo de hacerla mientras aún tengamos calabazas por aquí.
Y la foto te ha quedado preciosa.
¡Saludos desde Berlín!
María José dijo:
oct 31, 2011
Hola Encar,Enhorabuena por la página, me dan ganas de hacer todas las recetas de golpe, creo que empezaré por este pastel de calabaza, tiene una pinta buenísima y hoy es buena ocasión. Un beso.
María José
Encar dijo:
oct 31, 2011
Gracias María José, y bienvenida !!
Me alegro de que encuentres cosas interesantes en la web, y este pastel te lo recomiendo absolutamente, es delicioso, si lo haces te aseguro que lo vais a disfrutar
Un beso